Prepárate para vivir 80 minutos de auténtica emoción en los que los mayores expertos mundiales nos contarán de forma muy amena qué ocurrió con San Juan de Dios en aquella Granada del siglo XVI, y cómo su obra humanista y hospitalaria ha llegado al siglo XXI con plena vigencia. «El menor de los hermanos» es la nueva película documental que narra la historia de vida de San Juan de Dios, patrón de las enfermeras.

Dirigida por Óscar Parada, la película es narrada por una historiadora que se encuentra casi por azar con la biografía de San Juan de Dios. Al indagar un poco en ella se da cuenta de que se trata de una historia de humanismo que trasciende con mucho la figura de un Santo y que es totalmente desconocida para el gran público, por ello decide realizar una investigación histórica para darlo a conocer en su contexto y dimensión real. Una historia que llega muy viva hasta nuestros días, y en la que han participado expertos de todo el mundo, entre quienes se encuentra el presidente de todas las enfermeras de España, Florentino Pérez Raya, quien cuenta en primera persona sus impresiones acerca del patrón de las enfermeras, bañando de actualidad al documental.

«Una de las grandes novedades de este documental es precisamente que no existe nada parecido. Este ha sido uno de los cismas al plantear esta producción, que nos ha llevado casi tres años de trabajo. Que no existía en la época actual ningún documental bien hecho, con dramatizaciones y profesional, y que contara una historia tan apasionante como la de San Juan de Dios, y que tiene tanta implicación con la actualidad, con los hospitales, con la forma de atender a los pacientes, con la fe… por eso decidimos meternos de cabeza en este proyecto», afirma el director de la producción.

El documental sigue dos líneas fundamentales. Por un lado, conecta con la actualidad, con personajes reales entrevistados. Muchas personas de muy diferentes ámbitos aportan en esta producción ideas muy distintas entre sí desde un punto de vista actual a esa semblanza e impresión que tienen de una persona que inició su gran aventura en Granada hace casi ya 500 años. «Nuestra idea era que el documental fuese para el gran público, y para ello teníamos que hacerlo entretenido. Por eso hemos hecho dramatizaciones, animación 3D de objetos como cartas, cuadros, objetos históricos… para que, de cara a un espectador que no es un especialista, esta película documental fuera lo más atractiva posible, y creo que hemos conseguido ese término medio entre entretenimiento y divulgación«, sigue Parada.

Lo que consiguió el protagonista de esta producción documental, fue darse cuenta de que el trato al paciente y al enfermero, es integral. «Él llegó a la conclusión de que los cuidados no tratan solo de dar una cama al paciente o separar infecciosos, sino que había que tratarles también el alma, que es una parte fundamental a la hora de la curación. Nos situamos en el siglo XVI, la gente se moría en las calles de frío en invierno, simplemente el hecho de considerar el abrir las puertas del hospital y que dieran igual la ideología, el color de la piel o si eras hombre o mujer porque se atendía a quien lo necesitaba, es algo maravilloso», afirma el director.

«El menor de los hermanos» llega ahora a los cines españoles para que todo el mundo conozca y se emocione con la historia de vida de San Juan de Dios. El estreno oficial se hará en la ciudad natal del mismo, en Granada, el próximo 13 de marzo a las 20:00 horas en el cine Madrigal de la ciudad. Las entradas se podrán adquirir en taquilla.

El 20 de marzo llegará a los cines sevillanos Odeon de Plaza de Armas, y el 25 del mismo mes a la capital española, en los cines Odeon del centro comercial Alcalá Norte. Tras el visionado seguirá un breve coloquio entre los asistentes y expertos que han participado en su rodaje.

Consigue tus entradas en los siguientes enlaces:

Madrid: https://odeonmulticines.com/odeon-alcala-norte/producto/el-menor-de-los-hermanos

Sevilla: https://odeonmulticines.com/odeon-plaza-de-armas/producto/el-menor-de-los-hermanos