ANA MUÑOZ.- El portavoz de Sanidad de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Daniel Álvarez, se ha referido en términos muy críticos al Real Decreto de Indicación, Uso y Autorización de Dispensación de Medicamentos recientemente aprobado por el Gobierno Central. Un Real Decreto que, sólo unas horas antes de recibir el visto bueno del Consejo de Ministros, fue alterado de manera unilateral por el Ministerio de Sanidad generando un grave descontento en la profesión enfermera.
En referencia a estos cambios de última hora en el texto, Álvarez ha asegurado que “un acuerdo político que, además, está sustentado en informes jurídicos, ha de cumplirse, sobre todo cuando se ha pactado con todos los agentes implicados y cuando tiene todo el aval de los organismos que han de informar, entre otros el Consejo de Estado. Esperamos que el Gobierno rectifique y reflexione, porque nos parece difícilmente comprensible este cambio de criterio que ha habido a última hora”.
Álvarez se ha manifestado así esta misma mañana, en la Asamblea de Madrid, al término de la reunión mantenida con los representantes de la Mesa Estatal de la Profesión Enfermera –integrada por Consejo General de Enfermería y Sindicato SATSE-. “Nos preocupa porque, además, la redacción literal del Real Decreto puede dar lugar a que haya dificultades en la práctica clínica diaria. Y no nos gustaría que eso sucediera porque repercutiría en la calidad de la asistencia que se presta a los pacientes”, ha asegurado el responsable de Sanidad de Ciudadanos en el parlamento regional.
La enfermería valora positivamente el encuentro
Justo después la reunión, el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, ha definido el encuentro como “muy agradable” y ha anunciado que a partir de la próxima semana empezarán a mantenerse reuniones con el partido a nivel nacional “para presentar la situación de la profesión y los compromisos que demandamos”.
Por su parte, el presidente del Sindicato SATSE ha subrayado el hecho de que Álvarez sea médico y, al mismo tiempo, “como médico tampoco entendía la postura que tenía la cúpula de la Organización Médica Colegial. Como profesional sanitario apoya la postura del colectivo de enfermería”.
Noticias relacionadas:
La enfermería: “El Gobierno ha convocado esta huelga competencial”
El Consejo de Estado consideró “acertada” la redacción inicial del RD de prescripción enfermera
La enfermería española diseña el calendario de acciones ante la “traición” del Gobierno
El Gobierno del PP traiciona y humilla a la enfermería con el decreto de prescripción
Un Real Decreto de prescripción enfermera que deja sin protección jurídica a los profesionales