REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermería de Madrid (Codem) ha trasladado al consejero de Sanidad de la región, Enrique Ruiz Escudero, su “total disconformidad” ante la reestructuración de las urgencias extrahospitalarias planteada recientemente por la Administración en Mesa Sectorial.
Lo ha hecho a través de un escrito en el que alerta de la injusta y forzosa situación en la que van a encontrarse los profesionales enfermeros. Se enfrentan a un cambio drástico en sus condiciones laborales (tanto en la jornada como en los centros y turnos de trabajo, y, por tanto, en la modificación de sus retribuciones), con la repercusión que ello conlleva no solo en términos profesionales sino también personales y familiares.
Dificultad para conciliar
En este sentido, el Codem advierte de las dificultades para conciliar la vida personal y familiar para profesionales fijos y eventuales. Tras años e incluso décadas de prestar servicios en un turno y puesto determinado, se les impone realizar su actividad en turnos y jornadas sustancialmente dispares a los actuales. Esta situación ha sido así manifestada masivamente por los colegiados afectados, preocupación que comparte el Comen.
Desde el Colegio, se insiste en un posicionamiento donde se preste una atención de calidad, al tiempo que se recuerda que estos cambios planteados por la Administración vienen a contravenir lo previsto en el propio ‘Plan de Ordenación de RRHH del Servicio Madrileño de Salud’.
Puntos de encuentro
De este modo, para que un asunto de tanta importancia y repercusión y se eviten conflictos innecesarios, el Colegio insta al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid a “llegar a puntos de encuentro donde todos, Administración, profesionales y usuarios, vean recogidos sus planteamientos e intereses”. También, reclaman que la propuesta de una reorganización de esta magnitud se haga contando con los agentes sociales y con “las Instituciones que estamos implicadas en la defensa de los intereses de los profesionales”, además de con los propios afectados.