REDACCIÓN.- La Comunidad de Madrid publicaba el nuevo modelo asistencial de las urgencias extrahospitalarias ante la incredulidad del Colegio de Enfermería de Madrid (Codem) quien reclama que los derechos laborales de las enfermeras de todos los dispositivos afectados sean respetados. Desde la institución insisten en que cualquier modelo que se aplique por parte de la Administración debe contar con las debidas garantías para que «se preste una atención continuada que responda a las necesidades asistenciales de los ciudadanos de la región, sin menoscabar en los derechos laborales de los profesionales», afirman en un comunicado.

La falta de detalles en el nuevo modelo implantado, no sólo afecta a SUAP y SAR, sino también a los profesionales del SUMMA 112, por eso desde el colegio reclaman que los derechos de todas las enfermeras de los diferentes dispositivos sean respetados y que «no se pretenda una reorganización unilateral de jornadas laborales ya pactadas, teniendo presente también la próxima resolución del concurso de traslado de profesionales a estos centros. Cualquier nuevo modelo que venga a suponer un cambio en jornadas de trabajo, reorganización de efectivos, etc., debe negociarse con los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial, quienes deben velar por que se garanticen tanto la atención sanitaria como los derechos adquiridos por las enfermeras que se puedan ver afectadas. En la reordenación planteada, se debe igualmente tener en cuenta la falta actual de efectivos enfermeros, así como la situación demográfica y la carga asistencial de cada centro», concluyen las enfermeras madrileñas.