El Colegio de Enfermería de Bizkaia ha celebrado su tradicional fiesta infantil de Navidad y Año Nuevo, en la que ha reunido en el Palacio Euskalduna de Bilbao a más de 1.200 niños y niñas, hijos e hijas de los más de nueve mil profesionales de enfermería de la provincia, y a 800 adultos como acompañantes.

Sólo por detrás del Parque Infantil de Navidad, la fiesta navideña del Colegio de Enfermería es la más multitudinaria de Bizkaia. Según manifestó María José García Etxaniz, presidenta de esta entidad, «la fiesta infantil de Navidad empezó siendo algo mucho más pequeño e íntimo, cuyo objetivo no era otro que el de proporcionar a los colegiados y colegiadas la oportunidad de disfrutar de un tiempo de calidad con sus hijos o nietos. De este modo, los más pequeños podían dar un poco de sentido a esa actividad que ‘les roba’ a sus amas y aitas cada día, relacionando a la enfermería también con algo divertido».

30 años

Hoy, treinta años después de haber comenzado, la presidenta del Colegio de Enfermería de Bizkaia admite que «ya hay compañeras que en su niñez vinieron a la fiesta de Navidad y Año Nuevo del colegio y, hoy, traen a sus hijos o hijas, disfrutando de un magnífico espectáculo, una costumbre anual que es ya una tradición para muchas compañeras».

Una extensa fila de menores y adultos aguardando el momento de acceder al Palacio Euskalduna ya era visible desde una hora antes de la apertura de puertas. Así es la expectación y la ilusión de esta festiva cita anual.

Grupo de payasos

El famoso grupo de payasos, los Tutik Clons, compuesto por Gari, Montxo & Joselontxo, fue el encargado de amenizar y llenar de sonrisas el abarrotado auditorio del Palacio Euskalduna.

Gari, el “Clown”, es el dinamizador del juego clownesco. Su maquillaje blanco coronado por su característica ceja negra define la singularidad de este personaje selecto, distinguido, aristocrático, vestido con trajes llamativos y elegantes. Es el hermano mayor del grupo, listo, irónico, siempre dispuesto a mandar, provocando respeto a la vez que la admiración de sus compañeros.

Montxo, “el Augusto”, representa la comedia dentro del grupo. Es parlanchín, travieso, pícaro, alegre y divertido. Mira por encima del hombro a su compañero el Clown, creyéndose superior en inteligencia pero cuando éste le demuestra su saber se queda cohibido o anonadado. Tiene la experiencia de una persona mayor pero vedado por la lógica de un niño.

Espectáculo

Por último, Joselontxo, “el Contraugusto”. Es la figura “naif” del grupo. Inocente, bonachón, sin malicia. Admirador y seguidor inseparable de su hermano Montxo con el que comparte sus enredos, inventos y aventuras. Siempre dispuesto a todo aunque a veces y sin quererlo desbarajusta la labor de sus otros dos compañeros.

Aparte del mundo de los payasos, en la fiesta destacó también la espectacularidad de los números de magia del Mago Sun. Iñaki Ruiz de Galarreta, más conocido como el Mago Sun, es experto en escapes extremos, grandes ilusiones y levitaciones. Habilidades que se pueden disfrutar en sus espectáculos tanto de teatro como de televisión, y los cuales se caracterizan por su espectacularidad, selección musical, cuidada escena y magnífica iluminación escénica.