REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermería de Bizkaia ha presentado su nuevo coro con motivo de las celebraciones del Día Internacional de la Enfermera. El evento fue inaugurado por María José García Etxaniz, presidenta del Colegio de Enfermería de Bizkaia. En su bienvenida, presentó el Coro de Enfermería del colegio: “Hace mucho tiempo que los colegiados nos pedían tener una entidad coral, en la que dar salida a las inquietudes musicales de muchos de nosotros, al igual que sucede en otras entidades. Creo que, gracias a la labor de todos, y especialmente, al director del coro, Carlos Pérez Bueno, ha nacido un coro de una gran valía. Lo componen un total de 31 compañeras con unas voces maravillosas”.

Cuatro canciones

Así, el coro interpretó en dos momentos del evento, cuatro composiciones. En el arranque del acto, cantó ‘Agur Jaunak’ e ‘Izar Ederra’. Mientras que previamente a la conclusión, interpretó ‘Bring Me Little Water, Sylvie’ y el ‘Himno de la Enfermería’, con letra y música de Carlos Fernández e Íñigo Lapetra.

María José García Etxaniz también informó a los asistentes de la inminente puesta en marcha de una campaña nacional de visibilización de la profesión, puesta en marcha por la Organización Colegial de Enfermería.

Iniciativa

Se trata de una iniciativa que se desarrollará a lo largo de 2024 y que, como las anteriores, tiene como objetivo dar a conocer la labor fundamental que realizan, de forma diaria, los más de 335.000 enfermeros y enfermeras del Estado, entre los que se encuentran más de nueve mil en Bizkaia.

“Queremos que la población nos identifique como profesionales de referencia en la gestión de su salud y como especialistas de los cuidados a quienes consultar dudas sobre cómo mejorar sus hábitos de vida, prevenir enfermedades o gestionar cuestiones relacionadas con distintas patologías”, destacó.

Sandra Ibarra

Sandra Ibarra fue la encargada de realizar una conferencia magistral y aseguró que fue para ella «un honor» tener la oportunidad de «agradecer los cuidados de las enfermeras en nombre de los pacientes y supervivientes de cáncer». Tal y como recalcó, «no sólo se trata de curar; es fundamental cuidar y acompañar a las personas».

Premios Vicenta López Echevarría a trabajos de enfermería

Los actos organizados por el colegio finalizaron con la entrega de los Premios Vicenta López Echevarría a trabajos de enfermería, realizados en el año anterior, 2023.

Así la investigación ganadora del primer premio, dotado con 2.400 euros, tal y como se recogió en el acta del jurado, fue el trabajo titulado ‘Realización y seguimiento de injerto autólogo en sello en herida compleja desde la consulta de enfermería de atención primaria’, realizado por Itxaso Galán López, Susana Ferradás Pereiro, Sandra Blanco Miguel y Javier Rollán Vallejos.

Segundo premio

La investigación ganadora del segundo premio, dotado con 1.200 euros, fue la titulada ‘Atendiendo a la población migrada. Navegar por la interseccionalidad’, que tuvo por autoras a Aruna Gascón Fernández-Gubieda, Aurora Cifuentes García, Itziar González de Dou y Rosario Saquero González.

Por último, el tercer Premio Vicenta López Echevarría a trabajos de enfermería 2023, dotado con 600 euros, fue otorgado al trabajo titulado ‘La voz del paciente y del cuidador. Una herramienta para comprender la atención sanitaria desde diferentes perspectivas’, realizado por Arantxa Picón Santamaría y Sendoa Ballesteros Peña.