RAQUEL GONZÁLEZ.- Por tercer año consecutivo, el número de víctimas de violencia de género en España se ha incrementado. Los datos correspondientes a 2017, presentados hace unos días por el Instituto Nacional de Estadística, son los más preocupantes desde 2012, con 29.008 casos registrados. Además, ese mismo año, el número de mujeres que murieron víctimas de esa violencia fue de 51, de las cuales, sólo 12 habían denunciado, según datos del Ministerio de Sanidad. “Algo estaremos haciendo mal cuando, a pesar de la introducción de una ley específica de violencia de género en 2004 y la firma de un Pacto de Estado al respecto en 2017, decenas de mujeres siguen muriendo cada año a manos de sus parejas o ex parejas. En lo que va de año, ya son 12 las mujeres que han muerto por este motivo. Con los datos que tenemos, no podemos ser optimistas, pero no por ello dejaremos de denunciarlo”. Así lo ha puesto de manifiesto esta mañana la directora de la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud, Pilar Fernández, durante el encuentro organizado conjuntamente con el Colegio de Enfermería de A Coruña en esta provincia para tratar de analizar el problema y buscar soluciones.
En su inauguración, Amador Villaverde Castiñeiras, presidente del Colegio de Enfermería de A Coruña, ha puesto de manifiesto el compromiso y la sensibilidad de la enfermería en general y de su colegio en particular con este problema. “Nos preocupa. Y nos preocupa mucho porque supone una lacra que cuesta la vida de muchas mujeres y afecta a la de muchas otras. Os recuerdo que el artículo 14 de nuestro Código Deontológico nos dice: ‘todo ser humano tiene derecho a la vida, a la seguridad de su persona y a la protección de la salud. Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, en su familia o su domicilio’. Esta premisa mueve nuestra labor diaria, en pequeñas dolencias o accidentes leves o graves, pero toma relevancia cuando la afección para la salud está causada por la violencia, de cualquier tipo, y, más aún, la machista, la que ejercen los hombres contra las mujeres con las que comparten o compartieron sus vidas. Nuestra labor, además, está orientada por valores de humanidad, de empatía con el paciente y de relación personal, con lo que, más que nunca, esta situación nos pone en alerta y debemos saber qué hacer y cómo de la mejor manera”.
Una perspectiva judicial
La Jornada, que se prolongará durante todo el día en el Paraninfo do Reitorado de la Universidad de A Coruña con acceso libre y gratuito, cuenta con ponentes de reconocido prestigio en distintos ámbitos relacionados con la violencia de género. Entre ellos, María Tardón Olmos, presidenta de la Sección 27 de la Audiencia Provincial de Madrid, especializada en este campo, y primera ponente de este encuentro. En su intervención, ha hecho notar que “una vez más, cuando se habla de violencia de género, el auditorio se llena de mujeres, afortunadamente, los hombres que asisten y se comprometen con esta causa, lo hacen de verdad”.
La magistrada ha recordado que “la violencia machista no entiende de sistemas políticos, económicos o sociales” y ha insistido en que es necesario proteger y ayudar a las víctimas. “La respuesta pasa por una formación adecuada. No puede ser que cuando la mujer se decide por fin a denunciar obtenga como respuesta una actitud de suficiencia o recriminación por no haber denunciado antes”. Además, “debemos establecer mecanismos que permitan que estas mujeres sean independientes económicamente, no deben depender de sus maridos porque entonces es muy difícil poner fin a la situación. Hay que ayudarlas a conseguir trabajo o, si son mujeres mayores, que tengan los recursos necesarios para vivir”.
La anulación de la víctima es una de las consecuencias de la violencia machista continuada, una anulación que lleva a la mujer a cuestionarse incluso si está siendo maltratada y que a menudo supone que, aun habiendo denunciado, no se atreva a declarar, lo que conlleva en muchos casos el sobreseimiento del caso. Por ello, ha insistido la magistrada, “el testimonio de aquellos que presencian la violencia en la calle o de la Guardia Civil o la Policía es fundamental y gracias a estos testimonios se consiguen condenas que, de otra forma, no hubiera sido posible por la imposibilidad de la víctima para declarar”.
María Tardón ha señalado también que “en la mayor parte de los casos de muerte de hijos e hijas menores a manos de sus progenitores, detrás se encuentra la violencia machista”.
Medir las palabras
A continuación, ha intervenido la periodista Begoña del Pueyo, coordinadora del programa Julia en la Onda en Onda Cero, que ha reflexionado sobre qué tipo de informaciones pueden o deben darse en los medios de comunicación y del cómo hacerlo. Para esta periodista, afirmaciones como que el hijo de un maltratador es un maltratador en potencia es injusto y peligroso porque, entre otras cosas, estigmatiza la víctima, por lo que debe tenerse cuidado con lo que se dice cuando se está ante un micrófono.
Una jornada por delante
El encuentro contará también con una mesa redonda sobre el liderazgo enfermero en la lucha contra la violencia de género, en la que se hablará del problema en el ámbito de las redes sociales y de la infancia y de los mecanismos para detectarla en el entorno sanitario.
Esta tarde, además, se celebrará un debate sobre cómo responder a la violencia de género desde una perspectiva multidisciplinar y concluirá con el testimonio de Ana Bella, presidenta y fundadora de la Fundación Ana Bella.
Los señores expertos y expertas deberían saber o no ocultar que existe mayor número de asesinatos de niños por mujeres que por hombres,y los niños son los únicos inocentes de toda esta sinrazón.Las leyes de género son tan injustas que discriminan incluso a los únicos inocentes que son los niños y tendrán o no derecho a la consideración «de género» dependiendo si el maltratador o agresor es hombre o es mujer.También deberían llevar un computo de los hombres asesinados por mujeres,aunque solo fuera por tener todos los datos sobre la mesa y no sacar conclusiones erróneas o interesadas.Los señores expertos y expertas deberían hacer una mínima reflexión,pues en más de 13 años de la Ley de género de Zapatero, no ha evitado ni un solo caso de violencia,al contrario, la propia injusticia y discriminación de la ley sobre personas,y simplemente por pertenecer a un genero,provoca el efecto contrario. Con el nivel de concienciación contra la violencia que existe,y que es la única manera,jamás criminalizando y vulnerando derechos humanos fundamentales ni por genero,ni por raza,ni por el color de la piel de las personas,se debería haber reducido muchísimo más la violencia.Jamás nadie entenderá porque una ley tan terrible contra los derechos humanos y tan inútil,se le da una vuelta de tuerca terrible más contra el hombre en el Pacto de Estado,con discriminación por genero terrible,hasta considerar que el hombre no existe,no es persona,no tiene derechos de forma genérica. La explicación pasa por el inmenso negocio,industria de los malos tratos y la imposición de la ideología de género,contraria a la igualdad,la razón ,la vida,la Constitución y los derechos humanos fundamentales que recoge. Miles de vividoras y vividores del género que nos informan de los peligros del amor romántico, por supuesto siempre del hombre malvado contra la mujer siempre inocente y víctima, y que por desgracia acaban dejando sin recursos e indefensas a las verdaderas personas maltratadas, también entre muchas mujeres sin escrúpulos que aprovechan la injusticia de estas leyes, resultando muy tentador para estas mujeres sin escrúpulos la enorme cantidad de beneficios que obtienen de forma automática.La violencia no tiene género y afecta a las personas indistintamente de su sexo.La bondad o la maldad humana no tiene género y afecta a las personas indistintamente de su sexo.Ocurre que esta industria cuenta con miles de recursos,además dinero de Europa por cada denuncia,sea verdadera o falsa y admitir el terrible e injusto error de la ley, que la violencia no tiene genero tiraría por tierra toda esta industria perversa contra el hombre, y así los derechos humanos son víctimas de la injusticia más perversa.España es un país igualitario que no merece un problema autogenerado sobre la injusticia y discriminación de personas por pertenecer a uno de los generos.Los derechos humanos jamás deberían ser rehenes de ideologías, intereses electorales,económicos,o eso tan peligroso que llaman lo «políticamente correcto».
Con la puesta en marcha del Pacto de Estado contra el hombre las denuncias se recogerán por millones, y los condenados inocentes también.Violencia psicológica hacia la mujer es un universo infinito. Cualquier cosa que la mujer quiere argumentar contra cualquier hombre fuera incluso ya de relación sentimental, y declarado culpable por ley en tribunales «especializados» sin presunción de inocencia.Lejos de pedir una ley que no discrimine, a nadie,que todas las personas sean juzgadas en los mismos tribunales y con los mismos derechos constitucionales, con la única «especialización,» que la búsqueda de la verdad en cada y que la justicia ponga agravantes por machismo hembrismo o superior fuerza física etcétera,en cada caso.Pues no, parece ser que los derechos humanos fundamentales que la Constitución reconoce como inalienables y sagrados están simplemente de adorno para el varón hetrosexual.También excluye colectivos de gays lesbianas,incluso discrimina los únicos inocentes que son los niños que tendrán derecho a la consideración del invento de género dependiendo si el maltratador es hombre o es mujer.
En España han convertido la justicia en una inquisición de género.Es de poca vergüenza pedir más «perspectiva de género» a los jueces después de haber creado leyes terribles contra personas por su género,piden ahora paridad para crear más leyes contra el hombre tras la sentencia de la manada,después de haber creado las leyes de género,leyes hechas íntegramente por mujeres y contra el hombre. Vergüenza infinita de aquellos qué exterminarían a todos los perros del mundo por si alguna vez salieran a la calle y alguno pudiera morderle.Así es la filosofía de la ideología de género y el feminismo radical.Solo existen ell@s,lo demás y los demás no importan,no existen.El culpable de un delito quien lo comete pero jamás toda su raza,su género o todos los que tengan su mismo color de piel.Las víctimas importan muchísimo y merecen todo nuestro respeto y apoyo.Pero también importan las otras víctimas,las miles de víctimas,millones de víctimas de la injusticia de la Ley de Género y el pacto de Estado contra el hombre.Ya será considerada «de género» cualquier falta sobre una mujer sin relación,las denuncias crecerán por millones y los condenados inocentes también.El hombre es tratado como la peste, ni siquiera es tenido en cuenta como persona.El Partido Nazi Fomentó el odio contra un pueblo, aplicando el terrible y genocida derecho penal de autor que hacía culpables a toda su raza un género un colectivo,con tribunales de excepción para condenarles.La ideología de género fomenta el odio contra el varón,le «juzga» en tribunales «especializados»,sin presunción de inocencia si no declarado culpable por ley.Ante la sola palabra de la mujer es detenido, encarcelado, expulsado de su casa separado de sus hijos de sus bienes,antes incluso de ningún juicio.Los hombres darán positivo en centros de salud,la mujer tendrá derecho a la consideración del invento de género sin tan siquiera presentar denuncia lo cual implica que un hombre sin ser juzgado será considerado automáticamente y a la vez maltratador.La mujer no tendrá ni que declarar según los «expertos» para evitar «revictimización».Se fomenta e hiperpremia la denuncia contra el hombre por el motivo más mínimo considerando que tras todas esas denuncias solo existe escoria,pero nunca personas que aunque sean de sexo varón también deberían tener la consideración de personas, que a la vez puedan ser inocentes o incluso ellos víctimas de maltrato el terrible maltrato psicológico.Se genera odio y psicosis a todas horas en todos los medios,el mayor insulto para aquellos a quienes se han vulnerado sus derechos humanos fundamentales que son los hombres y sus familias,simplemente por haber nacido de sexo varón.La Ley de Violencia de Género y el pacto de Estado contra el hombre es una ley tan injusta terrible y disparatada que incluso discrimina a los únicos inocentes que son los niños y que tendrán derecho no a la consideración de género dependiendo si el maltratador es un hombre o es una mujer.Realmente repugnante la hipocresía y el enorme interés de nuestros políticos, periodistas y todos los medios adoctrinados por una ideología de genero feminista radical, terrible y contraria a la vida y a los derechos humanos, que sustenta un inmenso negocio de género y miles y miles de recursos, y es por ello que mantienen una ley terrible y totalmente fracasada que incluso la propia ley genera el problema por su terrible injusticia.Pero hay tantísimo dinero e intereses detrás, que la injusticia sigue y se hace mayor, y nos insultan continuamente pidiendo más y más dinero, para la mayor injusticia contra la humanidad, el pacto de Estado contra el hombre, intentando hacernos creer que las feministas están desamparadas por todo y por todos.Mayor ejemplo de hipocresía maldad y sin razón es imposible. sin duda estas leyes de género y la locura de su ideología serán estudiadas como una de las mayores vergüenzas de la humanidad sobre la población perseguida simplemente por el género al que pertenecen, vulnerando todos y cada uno de sus derechos fundamentales, incluida la presunción de inocencia del hombre imprescindible para evitar injusticias persecuciones holocaustos sobre inocentes.Basta de hipocresía y negocio por encima de los derechos humanos.Reflexionar sobre una ley injusta es vital.Quienes prefieren mantener los ojos cerrados a la realidad,e insultan a los que serán millones de víctimas de sus leyes con la palabra igualdad,son cómplices del mayor atentado contra la igualdad, los derechos humanos y la vida a través de sus leyes, generando psicosis contra el hombre. Cuando se persiguió,criminalizó y legisló contra los negros por ser negros se llamó racismo.Cuándo se persiguió criminalizó y legisló contra judíos se llamó nazismo. Cuándo se persigue legisla y se genera psicosis contra el hombre,contra el género masculino pretenden llamarlo igualdad. Sin duda estas leyes serán estudiadas como una de las mayores vergüenzas de la humanidad, en pleno sigloXXI y en un supuesto estado de derecho.Gracias a este medio por permitir a sus lectores y a los ciudadanos decir lo que en conciencia creen, sin ánimo de ofender ni faltar a nadie sino hacer uso de la libertad de expresión para defender los derechos fundamentales de todas las personas indistintamente de su raza su género su sexo el color de su piel.
Gracias por no ejercer la censura de género contra el hombre ya que cualquier hombre que cuestiona lo más mínimo las leyes de género es automáticamente silenciado tratado de machista criminal y cosas mucho peores.
Me niego a reconocer que España es una dictadura en la cual el cualquier ciudadano no tiene derecho a expresar su opinión en la forma debida y admitiendo que hay cosas que solo se pueden decir por su nombre.La violencia no tiene género así pues todo el apoyo y el máximo respeto a las víctimas de violencia, mujeres,hombres, niños ancianos blancos,negros y amarillos, todas las personas, indistintamente de su raza,su sexo su género o el color de su piel.