REDACCIÓN.- Con motivo del 25 aniversario de los trasplantes cardíacos en Sevilla, el Colegio de Enfermería de la provincia ha rendido un homenaje a todos los profesionales de enfermería que, desde 1978 -fecha del primer trasplante de riñón- han participado de manera activa y con gran cualificación en los distintos trasplantes realizados en la provincia.
Al acto, al que han acudido alrededor de 250 profesionales sanitarios, ha servido para agradecer a aquellos que durante años han tenido un trato más directos con los donantes, pacientes y trasplantados, tales como los enfermeros de quirófanos, de la UCI de trasplantes, de las unidades de trasplantes, de la coordinación de trasplantes y los perfusionistas.
“Sevilla os debía este homenaje por vuestro esfuerzo y dedicación y por ser una parte muy importante en la donación y trasplantes de órganos”, afirmó el presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla, José Mª Rueda, que quiso dedicar también unas palabras “a todos aquellos profesionales que ya no se encuentran con nosotros y a los pacientes que nos observan desde el palco del cielo”.
Por su parte, el anterior coordinador sectorial de Trasplantes Sevilla-Huelva, José Pérez Bernal, hizo referencia a que “trabajar en trasplantes durante tantos años ha sido una experiencia increíble”. Así se remontó a 1955, año en el que tuvo lugar la fundación del Hospital Virgen del Rocío, e hizo mención a las palabras que, según su criterio, mejor definen a la enfermería de trasplantes: “sacrificio, entrega y emociones”.
En este sentido, el actual coordinador, Juan José Egea Guerrero, resaltó que los “cuidados de enfermería son claves para los pacientes porque lo saben todo de él, además de conocer a sus propias familias”.