El Colegio de Enfermería de Valencia ha puesto en marcha un programa de ayudas económicas destinadas a sus colegiados y colegiadas que han sufrido daños materiales como consecuencia de la reciente DANA que ha afectado gravemente a la provincia.

Este programa tiene como objetivo ofrecer un respaldo directo y solidario a los profesionales de la enfermería que enfrentan esta situación excepcional.

Sobre el programa de ayudas económicas destinadas a las enfermeras y enfermeros valencianos afectados por la DANA, la presidenta del colegio, Laura Almudéver, insiste que las enfermeras y enfermeros valencianos “son esenciales para nuestra sociedad, y en momentos como este, es nuestra responsabilidad estar a su lado. Estas ayudas no solo son un gesto solidario, sino también un reconocimiento a su compromiso constante con la comunidad”.

Daños materiales

El programa está dirigido a las enfermeras y enfermeros colegiados que residen en alguno de los 75 municipios afectados por la DANA. Para acceder a la ayuda, los solicitantes deben estar al corriente de sus obligaciones colegiales, haber sufrido daños materiales debido a la catástrofe y presentar la documentación requerida entre el 7 y el 31 de enero de 2025.

La cantidad de las ayudas se determinará en función del número de solicitudes recibidas y la disponibilidad presupuestaria. Según Almudéver, “el colegio garantiza que el proceso será ágil, equitativo y transparente, asegurando que cada euro llegue a quien realmente lo necesita”.

¿Cómo solicitar las ayudas?

Los colegiados interesados deben completar un formulario de solicitud, incluir una copia de su DNI/NIE y enviar la documentación por correo electrónico a ayudadana@enfervalencia.org. En el formulario, deberá detallar los daños sufridos y realizar una declaración jurada sobre la veracidad de los datos proporcionados.

Una vez finalizado el plazo de solicitud, el Coenv evaluará las solicitudes y notificará la resolución en un plazo de 15 días. Posteriormente, se procederá al ingreso de las ayudas aprobadas.

Compromiso ético y responsabilidad

El Coenv subraya la importancia de proporcionar información veraz durante el proceso. En caso de detectarse datos inexactos, el colegio se reserva el derecho de reclamar las ayudas concedidas y de tomar adicionales, incluyendo acciones legales y disciplinarias.

“Este programa no solo muestra nuestra solidaridad como institución, sino también nuestra confianza en la profesionalidad y ética de nuestros colegiados”, ha concluido Almudéver.

Para más información sobre las ayudas, los interesados pueden contactar directamente con el Coenv a través de sus canales oficiales.