GEMA ROMERO.- Cada año, más de 1,4 millones de personas contraen una infección hospitalaria en el mundo. Incluso en los países desarrollados, entre el 5 y el 10% de los pacientes contraerá una o más infecciones. El primer medio de prevención es el lavado de manos, como recuerda la OMS con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos que se celebra cada 5 de mayo. Para ello han puesto en marcha el programa “Una atención limpia es una atención más segura”.
El objetivo de este programa es lograr que se reconozca universalmente que el control de las infecciones constituye una base sólida y esencial para la seguridad de los pacientes, así como contribuir a la reducción de las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS) y sus consecuencias.
Uno de sus principales componentes es la campaña «Salve vidas: límpiese las manos», destinada a mejorar las prácticas de higiene de las manos del personal sanitario. El objetivo de la campaña es concienciar acerca de la necesidad de que el personal sanitario mejore y mantenga las prácticas de higiene de las manos en el momento oportuno y de la forma apropiada con el fin de contribuir a reducir la propagación de infecciones potencialmente letales en los establecimientos de atención sanitaria.
En este vídeo explicamos cómo hacer una correcta higiene de manos, paso a paso, así como los cinco momentos imprescindibles en los que, según la OMS, debe realizarse.