Promover la prevención de la enfermedad y el autocuidado en personas con diabetes tipo 2 son los objetivos de la aplicación gratuita Conecta-2, creada por la Asociación Navarra de Diabetes (ANADI) para fomentar los hábitos de vida saludables y que ha sido coordinada por su enfermera educadora, Isabel San Martín Erice.

La aplicación ofrece un programa de salud de cuatro semanas de duración con contenidos prácticos y sencillos para “aprender a cuidarse” siguiendo una alimentación basada en la dieta mediterránea, accediendo a un programa de ejercicio físico y trabajando el bienestar emocional. Unos contenidos que se ofrecen de forma “dinámica y motivadora” mediante una barra de seguimiento del progreso y los contenidos se desbloquean semanalmente a medida que se avanza en la visualización de los contenidos.

Cabe recordar que Navarra registra más de 42.000 pacientes diagnosticados de diabetes, según los últimos datos, de los que 2.218 tienen diabetes tipo 1 y 39.786 tienen diabetes tipo 2, ligada a la edad y a los hábitos de vida poco saludables. Sin embargo, la cifra real podría alcanzar las 50.000 personas si añadimos los aproximadamente 8.000 casos que están sin diagnosticar.

Isabel San Martín, enfermera educadora en diabetes de ANADI, ha coordinado el desarrollo de Conecta-2

Apoyo para cambiar hábitos

De manera detallada, Conecta 2 se organiza en diferentes módulos de formación como “El restaurante”, con recetas saludables, menús semanales y vídeos explicativos; “El gimnasio”, con ejercicios y consejos para desarrollarlos de forma segura y eficaz; “El gabinete de psicología”, con vídeos y recursos para trabajar la gestión emocional y facilitar el cambio de hábitos; y “La biblioteca”, que ofrece materiales informativos relacionados con la diabetes. Cada semana, las personas usuarias reciben nuevos recursos y retos personalizados, y los contenidos se van desbloqueando conforme se van superando retos o asimilando nuevos conocimientos.

Isabel San Martín, enfermera educadora en diabetes de ANADI, subraya la orientación de Conecta-2 “a la adquisición de hábitos saludables”, un proceso que requiere apoyo. “Incluye un vídeo semanal de la psicóloga de ANADI con pautas para ayudar con los cambios de hábitos. Hemos detectado que todos conocemos la teoría sobre los hábitos saludables, pero nos falta ese paso para hacer un cambio real”.

Precisamente, la aplicación está recomendada de manera especial para pacientes de más de 45 años con diabetes tipo 2, uno de los colectivos más proclives a desarrollar la enfermedad debido a hábitos poco saludables.

Aplicación para que las enfermeras recomienden a pacientes

Conecta-2 incorpora tests validados de autoevaluación de calidad de vida, adherencia a la dieta mediterránea y el cuestionario internacional de actividad física, herramientas que permiten a las personas usuarias conocer su estado general y establecer objetivos adaptados a su situación individual. “Como son obligatorios, los test nos van a permitir evaluar si la intervención ha sido efectiva”, señala Isabel San Martín.

Conecta-2 supone un apoyo complementario al ámbito sanitario al ofrecer recursos útiles a quienes conviven con la diabetes o están en situación de desarrollarla, para mejorar su calidad de vida a través de un estilo de vida más saludable.

“Muchas veces en la consulta, por falta de tiempo, las enfermeras nos centramos más en la medicación de la diabetes y no podemos incidir tanto en la importancia de los hábitos saludables. Pretendemos que esta aplicación sirva de ayuda a las enfermeras para que la recomienden a sus pacientes porque ahí van a encontrar consejos para comer bien, recomendaciones de ejercicio físico y pautas para su bienestar, todo en formato audiovisual. En definitiva, se trata de poner en manos de los pacientes una herramienta para su autocuidado sencilla, clara y elaborada con evidencia científica”, detalla la enfermera de ANADI.

Desarrollada por la empresa navarra iAR, los contenidos de Conecta-2 están avalados por un equipo de profesionales de la salud: además de la enfermera Isabel San Martín y la psicóloga Ana Pinedo Gárriz (ambas profesionales de ANADI), han participado en los contenidos los nutricionistas de GUT y David Albiasu, profesor de educación física y socio de ANADI.

Actualmente, se accede a la aplicación a través de la web de ANADI y está previsto que en breve se encuentre disponible para su descarga en dispositivos móviles.

Javier Irurtia