REDACCIÓN.- Logroño acoge el próximo mes de octubre las XI Jornadas Nacionales Asociación Enfermería Comunitaria (AEC) y IX Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria.

Bajo el lema “Aroma, sabor y mirada enfermera. Equilibrio para la salud comunitaria”, que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de octubre, se reunirán enfermeras comunitarias de todo el país para debatir y analizar sobre la situación actual de la profesión.

“Nuestro principal objetivo en estas Jornadas es el de analizar, reflexionar y debatir desde el pensamiento crítico y científico en torno a la Salud Comunitaria en general y con especial interés en la Atención Primaria y Comunitaria dadas las deficiencias del actual modelo y las propuestas de cambio que sobre el mismo se plantean en el Marco Estratégico tanto a nivel nacional como autonómico”, afirma José Ramón Martínez Riera, presidente de la AEC.

Potenciar a participación

Asimismo, destaca que la organización se plantea como un objetivo importante “potenciar la participación comunitaria como elemento fundamental en la identificación de necesidades sentidas por las personas, las familias y la comunidad a través de su participación activa en la toma de decisiones y con ella en el empoderamiento que permita lograr su autodeterminación, autogestión, autocuidado y autonomía, y en la que las enfermeras comunitarias deben jugar un papel fundamental de liderazgo”.

Martínez Riera afronta estas jornadas con gran ilusión. “A pesar de las enormes dificultades que las enfermeras en general y las enfermeras comunitarias en particular hemos tenido que sufrir y que han quedado de manifiesto durante esta pandemia, pero que no son consecuencia exclusiva de ella dado que ya se venían dando antes, nuestra apuesta por un cambio, tan necesario como deseado, es fuerte y decidido”, subraya.

Por último, presidente de la AEC afirma: “Queremos que la sociedad nos identifique como lo que somos, enfermeras, ni heroínas, ni subsidiarias, ni rastreadoras o vacunadoras. Para ello, vamos a invitar a la población a que participe de manera activa y directa en las jornadas, para conocer sus inquietudes, necesidades y demandas y para que ella se capaz de conocer y reconocer nuestro valor e identidad profesional”.

Inscripciones