La enfermera Elena Aparicio, del Servicio de Urgencias de Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, ha presentado al calor del Congreso Internacional de Enfermería 2025 celebrado en Helsinki el póster ‘Percepción de la enfermería de la urgencia hospitalaria a través de la transmisión de la información’.

«Todos sabemos que la trasmisión de la información que es un proceso igual de frágil como importante en el que se debe mantener la seguridad clínica y la calidad asistencial. Está incluido dentro de ese eslabón del proceso asistencial», explica la enfermera.

De esta manera, comenta que el objetivo del trabajo era determinar si en los cambios de turno, cuando llega un paciente que viene transferido con soporte vital avanzado, había percepción de que es un momento especialmente frágil dentro del procesos asistencial. Además, se buscaba determinar cuáles eran los factores externos que más estresaban o más afectaban negativamente en esta transferencia de la información y también ver si se detectan fallos o errores en la comunicación que hayan supuesto un peligro para la seguridad clínica del paciente.

Momento frágil para la seguridad

«Todo esto lo hicimos con una encuesta que se realizo durante enero de 2023. Se la pasamos a nuestras enfermeras que tenían contrato fijo dentro de la urgencia. Y con ello lo que obtuvimos fue que prácticamente la totalidad del servicio reconocía que era un momento muy frágil respecto a la seguridad«, desarrolla Aparicio. Asimismo indica que se reconoció que la mayoría de enfermeras «tienen una metodología estandarizada a la hora de la trasmisión de información». Dentro de los factores que más estresan al personal en ese tipo de situaciones se encuentran las interrupciones por parte del propio personal en los cambios de turno y el exceso de personal cuando se hacía la transferencia del soporte vital avanzado.

«Todo esto nos hace concluir que este proceso la enfermería lo tiene incluido en ese eslabón asistencial frágil y que no debe menoscabarse ni la calidad asistencial ni la seguridad del paciente«, concluye la enfermera.