En formato póster, el equipo de M.ª Inés Corcuera Martínez, jefa del Área de Desarrollo en Cuidados e Innovación del Hospital Universitario de Navarra, ha presentado los resultados del análisis de satisfacción de los pacientes oncológicos portadores de catéteres PICC que ha utilizado la aplicación SpadCare para la gestión de sus cuidados en el seno del Congreso CIE 2025: Transformación digital de los cuidados en paciente oncológico.

¿En qué consiste el trabajo que se va a presentar en Helsinki?

Se presentan los resultados del análisis de satisfacción de los pacientes oncológicos portadores de catéteres centrales de inserción periférica (PICC) que han utilizado la aplicación SpadCare para la gestión de los cuidados de estos dispositivos. La recogida de datos se ha llevado a cabo en 4 meses, mediante los cuestionarios eHEALS (mide la alfabetización en eSalud), el cuestionario de usabilidad CSUQ (mide satisfacción de usuarios en telemedicina) y un último cuestionario sobre satisfacción general del uso de la aplicación. Se obtuvo una muestra final de 84 pacientes. 

¿Cuáles son las principales conclusiones?

La literatura demuestra que los pacientes que se involucran en sus cuidados presentan mejores resultados en salud. El estudio concluye que los pacientes valoran muy positivamente la utilidad, usabilidad de la APP y están satisfechos con la aplicación. Refieren disponer de la APP como una mejora de los cuidados.  

¿Por qué es un trabajo relevante para la enfermería y cómo podría aplicarse en el día a día de la profesión?

Facilitar a los pacientes la última evidencia disponible para el manejo de su dispositivo, aumenta la eficiencia y la seguridad del cuidado, disminuyendo la variabilidad de la práctica clínica. 

¿Cuál es el futuro y por qué se debe seguir investigando en este ámbito?

El desarrollo de la APP con la integración de todo el catálogo de dispositivos semi implantados que los pacientes pueden portar y que precisan algún tipo de cuidado. 

El cambio de paradigma del modelo paternalista de la sanidad frente al cuidado centrado en el paciente, junto con la escasez de enfermeras y el incremento de cuidados, hace que las enfermeras debamos desarrollar nuevos modelos de atención, apoyándonos de los nuevos desarrollos tecnológicos. 

AUTORES: MI Corcuera Martínez1, Marta Ferraz Torres1,2, Jesús D Trigo2 
1.Hospital Universitario de Navarra  
2.Universidad Pública de Navarra