Valencia acoge en mayo el 47º Congreso de la Asociación Española de Enfermería en Neurociencias (AEEN), bajo el lema “Neuroenfermería Global”. Será del 28 al 30 de mayor cuando se darán cita decenas de profesionales para debatir, analizar y comentar sobre este ámbito.
Pilar Chisbert, destacada enfermera y participante en la organización, expresa su entusiasmo por la calidad del programa diseñado. “Hemos incluido talleres prácticos y mesas redondas que han fomentado la participación de los asistentes, permitiéndoles mejorar sus competencias en el manejo de enfermedades neurológicas”, ha afirmado Chisbert. Por su parte, Luis Moreno, también enfermero y organizador, incide en que “este congreso pone un énfasis especial en la Neuroenfermería Humanitaria, un aspecto que conecta la innovación con los valores fundamentales de nuestra profesión”.
Avances científicos
Además, Moreno explica que se han programado conferencias magistrales con expertos nacionales e internacionales que han explorado no solo avances científicos, sino también los desafíos éticos y sociales que enfrenta la enfermería en este ámbito. “Hemos querido crear un congreso que refleje una visión global, integrando disciplinas para una atención más integral y humanitaria”, indica.
Laura Almudéver, presidenta del Colegio de Enfermería de Valencia, resalta que la elección de Valencia como sede ha reafirmado el potencial de la ciudad para albergar eventos sanitarios de primer nivel. “Hemos demostrado que nuestra ciudad no solo tiene una infraestructura excelente, sino también un compromiso inquebrantable con la formación continua de nuestros profesionales de la salud”, declara.