REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermería de Cáceres celebra la festividad del patrón de las enfermeras, San Juan de Dios, en un acto institucional que contó con la presencia del consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles Blanca, el concejal de Urbanismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Cáceres, José Ramón Bello y Carmen González Canalejo, que ofreció la conferencia «Aspiraciones y discursos de las mujeres sanitarias. Una perspectiva de género«. En el encuentro no solo se rindió un entrañable homenaje a quienes llevan 25 años colegiados, sino que además, el consejero de Sanidad aprovechó la ocasión para reclamar una vez más la necesidad de la prescripción enfermera y ha opinado sobre el recurso interpuesto. «Trabajaré incansablemente por una cuestión que habéis conquistado vosotras con vuestra formación adaptada al espacio del uso europeo de educación superior, que es la indicación y que es el uso de los medicamentos y que de forma injusta ha sido recurrido a pesar de haber sido acordado por la Comisión Central de Farmacia del Sistema Nacional de Salud», afirma el consejero.
Por su parte, la presidenta del Colegio de Enfermería de Cáceres y vicepresidenta del Consejo General de Enfermería (CGE) quiso agradecer a todos los asistentes su presencia y remarcó que «la historia de enfermería se construye mayoritariamente con mujeres. De ahí, que enfermeras y mujeres nos situemos en una doble identidad tan estrechamente vinculada a la historia de las mujeres en general y de las enfermeras en particular. Robinson dijo que la enfermera es el espejo en el que se reflejaba la situación de la mujer a través de los tiempos. Y desde nuestro colegio nos posicionamos con una intencionalidad que implique no sólo la defensa de la igualdad de las mujeres sino en todo acto que promueva la equidad e igualdad entre hombres y mujeres”.
Y es que, las enfermeras son el colectivo que representa más la lucha por la igualdad, «no hay un gremio que hoy hable más en femenino, un colectivo acostumbrado a romper barreras, techos de cristal, que a veces ha sido injustamente tratado como la parte pobre del mundo del cuidado de la salud cuando, sin embargo, es la parte más humana», afirma el concejal de Urbanismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Cáceres.
El evento concluía de manos del consejero, quien quiso poner en valor a la corporación porque «es necesario que una organización, para defender la profesión, sea absolutamente independiente, y este colegio lo es de organizaciones políticas, lo es de organizaciones sindicales, se financia exclusivamente a costa de sus socios y dedica el tiempo de su Junta Directiva íntegro a trabajar por la profesión enfermera». Por eso, «traigo con orgullo la Medalla de Colegiado de Honor porque me siento muy identificado con este Colegio y la independencia que muestra a lo largo de su trayectoria» y resaltó hacer esta referencia para que “lo sepan sus colegiadas y sus colegiados”.
Tras el himno colegial “Allí estaré”, el historiador Antonio Mª Claret García Martínez presentó a Carmen González Canalejo que ofreció la conferencia «Aspiraciones y discursos de las mujeres sanitarias. Una perspectiva de género” que se pudo ver en streaming.