MARINA VIEIRA.- El jurado de los premios Esteve se ha reunido en el Consejo General de Enfermería para elegir el ganador y los dos finalistas de la categoría de enfermería de la séptima edición. El primer galardonado recibirá un premio de 10.000 euros y los dos finalistas 1.000 euros, estos premios –de los que se celebra ya su séptima edición- buscan reconocer las investigaciones que supongan una ventaja diferencial para el sector sanitario, que se puedan aplicar en la práctica diaria, que destaquen por su elevado impacto social y por su calidad científica y técnica, por el uso de nuevas tecnologías y que logren cambios duraderos y tangibles en las condiciones de vida de los pacientes.
Jurado enfermero
Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería y uno de los miembros del jurado, considera que esta edición es un “orgullo por la responsabilidad que la enfermería está adquiriendo en la investigación enfermera”. Y es que una de las características que han identificado esta nueva entrega de premios ha sido la gran presencia de enfermería con 173 trabajos presentados. Así lo ha confirmado Raquel García Gordon, directora de public affairs y market access de los Laboratorios Esteve “cada año nos vamos superando en lo que son las propuestas recibidas y cada vez lo que notamos es que el papel de la enfermería es clave en la evolución tanto en tecnologías como en avances tanto en nivel hospitalario como de atención primaria”, ha explicado.
Del mismo modo se ha manifestado Julio Fernández, presidente de la conferencia nacional de decanos que se ha mostrado “muy satisfecho por la calidad de los trabajos, normal porque enfermería va pisando con mucha seguridad en el terreno de la investigación”, con respecto a los premiados Fernández manifestaba que “se han ajustado muy bien al objetivo que pretendía el premio: aplicar la innovación y el uso de tecnologías al cuidado enfermero”. Para conocer a los ganadores se tendrá que esperar a un acto institucional que Esteve realizará el próximo abril en Galicia.