REDACCIÓN.- La presidenta del Colegio de Enfermería de Valencia (COENV), Laura Almudéver, y la presidenta de la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana (ACECV), Esperanza Ferrer, han rubricado un convenio de colaboración para incrementar las actividades conjuntas con las que favorecer y potenciar todas las facetas de la profesión de Enfermería.
El convenio, en el que también ha estado presente el secretario de la institución académica, Francisco Faus (ACECV), establece una serie acciones coordinadas para dar visibilidad y sensibilizar a las/os profesionales de Enfermería de la importancia de las dos entidades. Acciones en las que se cruzará información, formación, asesoramiento y/o asistencia, tal y como se recoge en el propio convenio: como el desarrollo de actividades formativas y/o de investigación, estrategias de desarrollo profesional o la participación de grupos de trabajo.
Una firma que formaliza la colaboración entre las dos entidades –que siempre ha sido una constante–, pero que ahora permitirá nuevas posibilidades y más fluidas para la puesta en marcha de proyectos y estudios académicos y formativos. El convenio se desarrollará mediante el establecimiento de acuerdos específicos sobre las diversas actividades o proyectos que en cada caso puedan realizarse entre el COENV y la AECV, en los que se concretarán los aspectos técnicos, jurídicos y económicos referentes a la actuación concreta que se pretenda realizar.
Para dar visibilidad a la actividad que realice la AECV, el COENV publicará en su revista cuatrimestral “Enfermería Integral” contenidos relacionados con la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana y habilitará un acceso directo a la web de la AECV en la próxima remodelación del portal de internet del Colegio de Enfermería de Valencia. Junto a estas acciones el COENV y la AECV se comprometen –de forma recíproca– a divulgar la firma del presente convenio a través de sus medios de difusión.
Aprovechar el potencial
La presidenta del Colegio de Enfermería de Valencia ha manifestado que este acuerdo “permite aprovechar el potencial de las dos entidades y establecer sinergias que mejorarán los vínculos de trabajo y revertirán en la mejora de la profesión”. Además, Laura Almudéver ha manifestado su inclinación por la actividad de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana cuya finalidad principal es la generación del conocimiento y su transferencia a la sociedad a través del estudio, investigación, difusión, promoción, progreso y desarrollo de la Enfermería como disciplina científica del campo de las Ciencias de la Salud, en cualquiera de sus ámbitos y especialidades, así como el impulso de la práctica enfermera en beneficio de las personas y de la sociedad.
En el mismo sentido, la presidenta de la AECV ha expresado su satisfacción “por la formalización de este convenio que potencia la Enfermería en todos sus ámbitos”. Esperanza Ferrer ha expresado que es “muy importante para las dos entidades tender puentes de afinidad y fijar puntos de encuentro ya que una de las principales funciones de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana se basa en mantener relaciones de comunicación, y en su caso de cooperación, con colegios profesionales, universidades, asociaciones y sociedades científicas, así como con otras academias españolas o extranjeras”.