RAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- Los constantes cambios de protocolo en las distintas comunidades autónomas para adaptarse a la evolución de la pandemia están generando incertidumbre y malestar en la comunidad educativa. Una incertidumbre que en algunos casos se está traduciendo en enfrentamientos entre los padres y los coordinadores COVID de los centros. Esto, explica Natividad López Langa, presidenta de la Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar (AMECE), se debe a que “existe un gran desconocimiento sobre lo que hay que hacer en cada situación, los protocolos cambian constantemente y los padres no saben a menudo cómo actuar. Se encuentran con que no tienen dónde dejar a sus hijos si estos han dado positivo y ellos no, y se están produciendo situaciones de tensión muy desagradables”. Este será uno de los puntos sobre los que se hablará en el encuentro que AMECE organiza el próximo 27 de enero a las 18 horas en formato on line y al que están invitados todos aquellos que forman parte de la comunidad educativa: alumnos, padres, profesores, coordinadores COVID, etc.

El objetivo de esta reunión es compartir las experiencias de los centros educativos tras las vacaciones de navidad y recopilar todos esos problemas que se están detectando para después trasladarlos tanto a los ministerios de Sanidad y Educación como a las consejerías correspondientes.

Según López Langa,  en el momento actual, “se está intentando ‘gripalizar’ el coronavirus y todavía no nos encontramos en esa fase. Continuamos en cifras de pandemia, la incidencia es altísima y no es la que recoge las cifras oficiales. Miles de positivos en profesores y alumnos no se están contabilizando ya que la mayoría de las Comunidades Autónomas no incluyen en sus datos los resultados de los test de autodiagnóstico. No estamos en fase de ‘gripe’ y debemos seguir manteniendo las medidas de prevención y control”.

Todos aquellos que estén interesados en asistir a este encuentro en directo pueden inscribirse ya gratuitamente en este enlace.