El Teatro Barakaldo proyectará este viernes, 14 de febrero, un cortometraje sobre la vida de María Gago, enfermera jefe de los hospitales de sangre de Barakaldo durante la Guerra Civil, realizado por Goiznabal Monclús y basado en el libro de Koldobika López ‘La Guerra Civil en Barakaldo’.

La alcaldesa de la localidad vizcaína, Amaia del Campo, y el propio autor han presentado el proyecto, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, en su objetivo de «recuperar las historias de las mujeres de Barakaldo».

Una calle

Según ha recordado Del Campo, hace unos meses se anunció que el municipio podría a una de las nuevas calles creadas en Lutxana el nombre de María Gago, que también cuenta con «un espacio destacado» en los murales de los Itinerarios de la Memoria Histórica, donde se resalta el papel que desempeñó como enfermera durante la Guerra Civil.

El cortometraje sobre la que fue enfermera jefe en los hospitales de sangre en el municipio vizcaíno podrá verse este viernes, a las 18.00 horas, en el Teatro Barakaldo, con entradas gratuitas que pueden recogerse en taquilla desde las 17.00 horas.

Silenciadas

Con esta iniciativa, se busca impulsar «las historias de mujeres que hasta hace poco han estado silenciadas, historias de mujeres que desempeñaron un papel fundamental en nuestra historia y que ahora vamos a poder conocer, reconocer y recordar», ha destacado la alcaldesa.

Con este mismo objetivo, ha apuntado, se están impulsando «medidas importantes» como el hecho de poner nombres de mujeres a las calles o equipamientos de nueva creación, como el de María Gago en Lutxana o el de Blanca Estrella Ruiz, la que fuera presidenta de la asociación Clara Campoamor, en la Casa de las Mujeres.

«También en esta labor de recuperación de memoria histórica se encuentra la creación, desde el ámbito de la cultura, de dos gigantes que representan la figura de dos mujeres muy importante en la historia de la ciudad de Barakaldo: Pauli la agricultora y Maialen la dinamitera», ha explicado.

Por su parte, Goiznabar Monclús ha agradecido al historiador Koldobika López que haya cedido las imágenes de María Gago narrando su historia, así como la labor de los actores y actrices que han colaborado a la hora de recrear el hospital que se creó en el actual Conservatorio de Música de Barakaldo.

Europa Press