ÁNGEL M. GREGORIS.- A Coruña acogerá el próximo 20 de junio la jornada Final de la vida y eutanasia a debate, organizada por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) del Consejo General de Enfermería, con la colaboración del Colegio de Enfermería de A Coruña. La jornada se realizará en el Paraninfo de la Universidad de A Coruña y contará con expertos de reconocido prestigio que analizarán y debatirán sobre este tema.
Así, a partir de las 9.00 horas comenzará la jornada. En la primera mesa de debate se tratará el tema “Eutanasia y suicidio. Aspectos legales y psicológicos” e intervendrán Fernando Ruiz Piñeiro, presidente de la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional; María Inés López-Ibor, catedrática de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid. Serán moderados por Francisco Bernabeu, vicepresidente II del colegio de A Coruña. Por su parte, los ponentes serán leticia Fernández, enfermera especialista en Pediatría; Belén Maside, miembro del Comité de Ética Asistencial del Hospital Universitario de A Coruña; Angélica Lijó, supervisora de la Unidad de Cuidados Paliativos y de Crónicos Complejos del Hospital de A Coruña, y María Belén Martínez, enfermera paliativista.
Por la tarde
Por último, a partir de las 15.30 se realizará la mesa “Final de vida desde un punto de vista sociocultural”. Será moderada por Rosa María García, directora del Área de Salud de Estudio de Comunicación, y contará como ponentes con Paz Gatell, enfermera y antropóloga; Carmen Pérez, terapeuta transpersonal; Pilar Mosteiro, profesora de Enfermería de la Universidad de Oviedo, y Fernando Martín, presidente de ConELA.
Las inscripciones ya están abiertas, a través de este enlace.
2 Comentarios
cobeja
Primum non nocere. A mí me enseñaron a salvar vidas, no a eliminarlas.
José Martínez
No se retransmitirá online?