“Aunque el mundo no carece de investigación sobre la fuerza laboral de enfermería, sí carece de un mecanismo unificado para aprovechar e interpretar sistemáticamente estos conocimientos para su aplicación global”, ha señalado Howard Catton, director general del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) con motivo de la creación del Centro Mundial de la Fuerza Laboral de Enfermería, en colaboración con TruMerit™ (anteriormente CGFNS International). Así, crean un centro internacional de datos sobre la fuerza laboral enfermera.
Este centro de intercambio de información servirá para la investigación, los datos y las soluciones políticas sobre la fuerza laboral de enfermería en el mundo. Así, agregará y analizará el conocimiento existente en un repositorio central, de tal forma que se puedan detectar las brechas en la información actual. Además, Movilizará estrategias de desarrollo de capacidades basadas en la evidencia y soluciones políticas destinadas a fortalecer la fuerza laboral global de enfermería, mejorando con ello, la calidad de la atención al paciente en diversos sistemas de salud.
“A través de esta colaboración, el Centro proporcionará una estructura muy necesaria para recopilar y analizar datos sobre la fuerza laboral de enfermería, llenando así un vacío crítico en la investigación y orientando la inversión en el desarrollo sostenible de la fuerza laboral de enfermería», ha señalado Catton.
Centrándose en las contribuciones de la profesión de enfermería a la preparación de la fuerza laboral sanitaria mundial, el Centro emprenderá un programa de investigación integral que abarcará la educación, las condiciones de la fuerza laboral, los modelos de prestación de cuidados y el impacto del sistema de salud en todo el mundo.
“La misión del Centro Mundial de la Fuerza Laboral de Enfermería va directamente al corazón de un imperativo crítico en la atención de salud y es garantizar que las decisiones políticas que involucran al personal sanitario no se basen en la respuesta a la crisis, sino en las últimas investigaciones geográficamente inclusivas», ha subrayado Peter Preziosi, presidente y director ejecutivo de TruMerit. “Al aprovechar la experiencia colectiva del CIE y de TruMerit, el Centro será una fuente fiable de pruebas y conocimientos que puede impulsar la inversión mundial en una fuerza laboral de salud global preparada para el futuro”.
Primer informe
El Centro también generará sus propios informes y resúmenes de políticas que traducirán la evidencia en recomendaciones prácticas. Así, el lanzamiento de este nuevo organismo incluyó la publicación de una primera investigación titulada, «The Nursing Education Pipeline: A literature review from 2014 to 2025”.
Este informe, el primero de una serie sobre el estado de la enfermería a nivel mundial, destaca los vacíos en la investigación disponible, en particular sobre los cuellos de botella que obstaculizan los esfuerzos para mejorar el acceso a la formación de enfermería, lo que impulsa el crecimiento y el desarrollo de la fuerza laboral de enfermería.
El Centro estará dirigido por un consejo asesor estratégico compuesto por eminentes expertos en enfermería de todo el mundo.