EUROPA PRESS.- B. Braun añade a su cartera de servicios digitales a OncoSafety Home Care, un software que permite a los pacientes con cáncer recibir la quimioterapia en su domicilio de forma segura en cooperación con los hospitales, como el Hospital Universitari MútuaTerrassa (HUMT), que ha sido el primer hospital español que administra la medicación oncológica intravenosa en casa de forma segura con este sistema. Así, crean un software que permite recibir la quimioterapia en el domicilio.
Se trata de un software que se integra en el programa de prescripción interno del hospital y que envía todos los datos del tratamiento al sistema, ofreciendo una comunicación transparente y oportuna con la que se pueden evitar los errores en la administración de los fármacos quimioterapéuticos.
De esta manera, desde el hospital se puede hacer un seguimiento completo a distancia del proceso del tratamiento realizado por la enfermera del hospital desplazada al domicilio, con el objetivo de garantizar una quimioterapia fiable.
Mantener los estándares
Al administrar el tratamiento en casa del paciente, es de especial importancia mantener los rigurosos estándares que se aplican en el hospital. Gracias a la digitalización, la quimioterapia se monitoriza en tiempo real en el hogar, mientras que el paciente está acompañado por un profesional sanitario especializado.
«B. Braun está en permanente contacto con el personal de enfermería y de la farmacia hospitalaria, y de este modo podemos explorar conjuntamente con los mejores hospitales aspectos importantes en este campo terapéutico y desarrollar servicios innovadores adaptados a sus necesidades de atención domiciliaria, que será cada vez más solicitada en el futuro», explica Alberto Sábado, director de la División Basic Care e inventor del sistema OncoSafety.