REDACCIÓN.- Un año más, y ya van 12, el Colegio de Enfermería de Guipúzcoa ha celebrado la Jornada de Innovación e Investigación Enfermera “Conocer-Nos”, que tienen como objetivo dar a conocer, compartir y divulgar el conocimiento enfermero generado cada año. Así, durante el acto han reconocido el trabajo de cuatro enfermeros guipuzcoanos, que han destacado en su labor en favor de la investigación enfermera. El trabajo “Calidad de vida en pacientes supervivientes tras la parada cardiorrespiratoria”, de David Martín, ha logrado el premio a la mejor comunicación oral de trabajo de Investigación científica; “La rueda de la vacunación”, de Mª José Arsuaga, a la mejor comunicación oral sobre experiencias y casos clínicos; “Antisépticos habituales en atención primaria”, de Henar Lobo, a la mejor comunicación breve /póster, y, por último, “Prevención de la hipotermia perioperatoria. El precalentamiento», de Alicia Franco, el premio del público.
Además, desde el colegio se destaca que se han presentado trabajos sobre otras cuestiones como la utilización de técnicas para disminuir el dolor y la ansiedad en la vacunación escolar; la implantación del MEC-V en un centro geriátrico; la medicación triturada y su suspensión; la creación de un equipo de terapia intravenosa; la relación entre los valores antropométricos, parámetros de salud y estado físico en mayores sanos; consulta de ensayos clínicos coordinada por Enfermería; o la prevención y promoción de la salud desde una consulta de Enfermería de Atención Primaria.