JUANJO CAMPILLOS.- El manejo de los dispositivos venosos, pero sobre todo la falta de conocimientos, puede provocar complicaciones en los pacientes y en el día a día de las enfermeras. Para favorecer el cuidado de las personas con este tipo de dispositivos, han desarrollado Cuidaven, una aplicación que busca integrar todo el conocimiento disponible y ponerlo al alcance de todas las profesionales a golpe de clic.
“Detectamos la existencia de variabilidad clínica y falta de conocimientos de las enfermeras en el cuidado de estos dispositivos venosos. Descubrimos que había pacientes que venían a la urgencia de nuestro hospital para cuidarse el catéter, porque había enfermeras en atención primaria que desconocían su manejo”, cuenta Jesús Bujalance, enfermero de Gestión de Cuidados Hospital Regional Universitario de Málaga, “también detectamos la necesidad de fomentar la educación sanitaria, el autocuidado e implicar a las personas que portaban dispositivos venosos en su propia seguridad clínica”.
Profesional y general

Imágen de la aplicación
Es por ello que Cuidaven presenta dos grandes apartados: uno dirigido a profesionales y otro a la ciudadanía. En la sección profesional, los sanitarios pueden acceder un listado actualizado de todas las recomendaciones basadas en la evidencia sobre el cuidado de los dispositivos venosos tanto para adultos como a nivel pediátrico y neonatal, describiendo el nivel de evidencia y grado de recomendación (GRADE) y las referencias bibliográficas. También agrupa siete videos en castellano y subtitulados en inglés para la canalización y cuidado de los deferentes catéteres, así como una herramienta de ayuda y guía formativa para las enfermeras. Este apartado se completa con una guía farmacoterapéutica, un banco de preguntas y la posibilidad de evaluar la adherencia de los profesionales a las recomendaciones de cuidados.
Por otra parte, en el apartado de ciudadanía, se ofrece información fiable para el autocuidado de las personas con dispositivos venosos, a través de texto, pero también mediante videos de educación sanitaria. Especialmente, dispone de videos para pediatría realizados por los propios pacientes pediátricos, donde ayudan e informan a otros niños como cuidarse el catéter en su domicilio.
Cuidaven está diseñada para ser ejecuta en dispositivos móviles. Está disponible para Iphone y Android, siendo libre y gratuita. Próximamente, traducirán el proyecto al italiano, mientras que en julio presentarán los resultados de la aplicación en el Congreso Internacional de Enfermería de Montreal.