ÁNGEL M. GREGORIS.- Hace tres años Daniela Santiago era una completa desconocida. Ahora es una de las actrices trans más relevantes del panorama español tras protagonizar la aclamada serie Veneno. Daniela se metió en la piel de la famosa y transgresora artista Cristina “La Veneno”, que se hizo famosa tras su participación en los años 90 en el programa de Pepe Navarro Esta noche cruzamos el Mississippi. Desde su aparición en la serie de Atresplayer no ha dejado de trabajar y se ha convertido en una de las personas LGTB más influyentes del panorama. Forma parte de la campaña Yes We Talk, puesta en marcha por Amazon para concienciar a la población y promover la importancia de romper tabúes y avanzar en diversidad, inclusión e igualdad en el mundo laboral.
Como mujer trans, ¿qué falta en las empresas para concienciar en diversidad?
Creo que las empresas deben sumarse a iniciativas como esta y seguir apostando por la diversidad. A fin de cuentas, las mujeres y los hombres trans existimos, estamos aquí y no se puede mirar hacia otro lado.
Personas públicas como tú tienen una gran responsabilidad a la hora de concienciar y educar, ¿cómo lo llevas?
Tenemos un foco mediático muy importante y muy positivo para pelear un poco por la lucha que llevamos acarreando durante tantísimo tiempo. Hablamos de la integración social y laboral y, por supuesto, ser una persona pública nos da esa oportunidad de expresar lo que sentimos porque mucha gente te puede escuchar. Tenemos oportunidades para que la sociedad piense y reflexione sobre en qué puede ayudar y qué puede hacer para iniciar ese cambio. En definitiva, una sociedad en la que las personas trans estén más integradas.
Durante toda tu transición habrás tenido la oportunidad de cruzarte con muchas enfermeras, ¿qué mensaje tienes para ellas?
Yo, por suerte, he tenido que tratar con muchas enfermeras y solamente puedo decir que hacen un trabajo maravilloso. Sin ellas sería realmente horrible ir a un hospital. La enfermera te tranquiliza y te dice que todo va a estar bien. Son muy importantes.
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Acabo de terminar de grabar una película que se titula Amarillo, que se estrena dentro de muy poco y será una trilogía. Luego, para abril tengo una serie con Miguel Ángel Olivares que se estrenará en Netflix y, además, una obra de teatro que se titula Conejo Blanco, conejo Rojo, que se estrena el 6 de febrero.
¿Cómo ha sido cocinar en Masterchef Celebrity?
Ha habido polémica, pero yo tengo que decir que durante diez programas he sido muy feliz, que he dejado grandes platos y grandes cocinados, que me he llevado muy bien con muchísimos compañeros y que un poquito de veneno siempre tiene que haber (risas).