ÁNGEL M. GREGORIS.- Casi 30.000 personas fueron diagnosticadas de cáncer de pulmón en 2018, tal y como apuntan los últimos datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Cifras que lo sitúan como el tumor que más muertes causa a nivel mundial y lo pone ante la sociedad como uno de los cánceres más estigmatizados.
“Es un tumor con una gran mortalidad, desgraciadamente debido a que no se puede diagnosticar precozmente. Hemos conseguido grandes avances, pero todavía hay un 70% de pacientes que fallecen por esta patología. Lo que tenemos que hacer es alertar a la población de que dejen de fumar”, ha resaltado José Luis González, jefe de la Unidad de Tumores Torácicos del Hospital Clínico San Carlos (Madrid). Tal y como el mismo ha explicado, anualmente fallecen como consecuencia del tabaco y el cáncer de pulmón 1,5 millones de personas en el mundo, de los cuales 25.000 son en España.
Desde la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP), su presidente, Bernard Gaspar, ha apuntado que cada vez se conoce más el cáncer de pulmón, pero todavía sigue teniendo poca visibilidad. “El cáncer de pulmón pese a estar muy estigmatizado por el hábito tabáquico hay que darles un mensaje de esperanza porque sí es cierto que las tasas de esperanza eran escasas hace unos años, pero empezamos ya a ver con los nuevos tratamientos que van creciendo estas tasas de supervivencia”, ha aseverado.
Con el objetivo de apoyar a los pacientes que sufren esta enfermedad e involucrar a la población en su lucha, Bristol-Myers Squibb junto al Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) y la AEACaP ha puesto en marcha la campaña “Deseos de todo pulmón”. Así, han instalado en el Mercado de San Miguel de Madrid una tarta gigante para que los asistentes apoyen la causa soplando la vela con todas sus fuerzas. El objetivo, lograr centenares de soplidos y, entre ellos, uno de excepción. La famosa actriz, presentadora y empresaria Ana Obregón ha sido la madrina de la inauguración y no ha dudado en subirse a la tarta para soplar. Ella, muy familiarizada con el cáncer, ha asegurado que es imprescindible que las instituciones luchen y pongan medidas para prevenir y curar. “Hay que concienciar a los españoles y también al Gobierno y las instituciones decirles que, en vez de derrochar el dinero en elecciones, lo dé para investigar porque es la única forma de salvar miles de vidas en España”, ha declarado la artista.
Enfermeras
Tras conocer que su hijo padecía leucemia, Obregón se volcó en sus cuidados durante los ingresos y posterior recuperación. Así, de su paso por los hospitales tiene un grandísimo recuerdo de todas las enfermeras. “Las enfermeras son maravillosas, siempre están ahí con una sonrisa. Ellas hacen que toda esta batalla que es el cáncer sea maravillosa. No tengo más que palabras de agradecimiento”, ha manifestado.
En esta misma línea se ha mostrado José Luis González, que ha apuntado el papel clave que tienen las enfermeras en la recuperación y la educación para la salud de estos pacientes. “A nivel de centros de salud es clave para insistir en la necesidad de abandonar el tabaco, y a nivel de los hospitales no sólo para darles apoyo a esos pacientes, sino también para manejar complicaciones. Por último, tienen una función esencial con la gestión para facilitar toda la amalgama de pruebas que tiene cada paciente y muchas veces los desborda”, ha puntualizado.
Bernard Gaspar, por su parte, también ha querido aplaudir la labor enfermera durante la enfermedad y ha subrayado que “siempre tienen un cariño especial a las enfermeras porque realmente son ellas las que están día a día con los pacientes”.