MARINA VIEIRA.- Los dos últimos meses han sido frenéticos de trabajo para las enfermeras. Han estado en la cabeza de la gestión de la crisis y su rol está siendo clave para que, poco a poco, podamos ir viendo la luz al final del túnel. Uno de los objetivos de este medio especializado en enfermería es visibilizar la labor que estas profesionales aportan en este y todos los ámbitos, dar voz a la profesión para que se conozca el papel esencial de la enfermería en el sistema sanitario. Por esta razón, desde la redacción de diarioenfermero.es se han realizado esfuerzos titánicos para que ninguno de los aspectos relacionados con esta crisis sea obviado en sus publicaciones.
Desde que comenzó la pandemia en marzo en el medio especializado en enfermería se han publicado más de 500 noticias relacionadas con este virus que está haciendo cambiar el mundo. Reportajes, entrevistas y noticias de actualidad han recogido qué es lo que viven, sienten y reivindican las enfermeras durante la emergencia sanitaria. Un trabajo que se ha visto recompensado con una gran acogida por parte de los lectores, ya que más de dos millones de usuarios han leído y consultado la actualidad enfermera que recoge el medio líder de la profesión.
La dirección del portal de noticias enfermeras –una de las apuestas informativas del Consejo General de Enfermería (CGE)- lo tuvo claro desde el principio: el esfuerzo de las enfermeras, las largas horas de trabajo que estaban dedicando para salvarnos a todos de la pandemia debían de verse reflejadas en diarioenfermero.es. Por esta razón, se abrió desde el primer momento un apartado de la web para recoger toda la información, se creó la sección #EnPrimeraLíneaDelCoronavirus donde se recogen historias en primera persona de lo que las enfermeras llevan viviendo desde que comenzó la pandemia y se están publicando todas las infografías y vídeos informativos que crea la Organización Colegial de Enfermería para informar a la población en general sobre todas las novedades de esta crisis mundial. «Queremos dar las gracias a todos los lectores que se han interesado por nuestra información. Nuestro objetivo es que se conozca todo lo que compete a la profesión y estos datos indican que, poco a poco, lo estamos consiguiendo. El trabajo continúa y seguiremos innovando para aportar la mejor actualidad de la enfermería», recalca Íñigo Lapetra, director de comunicación del Consejo General de Enfermería.
Un Comentario
Morayma Custodio
Felicitaciones!!! Excelente información.