REDACCIÓN.- Investigadores de la Cleveland Clinic (EE. UU.) han diseñado un brazo biónico para pacientes con amputaciones de miembros superiores, que permite a los usuarios pensar, comportarse y funcionar como una persona sin amputación.
El equipo desarrolló el sistema biónico que combina tres funciones importantes como son el control motor intuitivo, la cinestesia táctil y de agarre y la sensación intuitiva de abrir y cerrar la mano, tal y como se explica en el estudio publicado en Science Robotics.
«Modificamos una prótesis estándar de atención con este complejo sistema biónico que permite a los usuarios mover su brazo protésico de manera más intuitiva y sentir sensaciones de tacto y movimiento al mismo tiempo», afirma el investigador principal Paul Marasco, profesor en el Departamento de Ingeniería Biomédica del Instituto de Investigación Lerner de la Clínica Cleveland. «Estos hallazgos son un paso importante para brindarles a las personas con amputación la restauración completa de la función natural del brazo».
El sistema es el primero en probar las tres funciones sensoriales y motoras en una interfaz neuronal de una sola vez en un brazo protésico. La interfaz se conecta con los nervios de las extremidades del usuario y permite a los pacientes enviar impulsos nerviosos desde sus cerebros a la prótesis cuando quieren usarla o moverla, y recibir información física del entorno y transmitirla a su cerebro a través de sus nervios.
La retroalimentación y el control bidireccional del brazo artificial permitieron a los participantes del estudio realizar tareas con un grado de precisión similar al de las personas sin discapacidad. “Quizás lo que más nos entusiasmó saber fue que hicieron juicios, decisiones y calcularon y corrigieron sus errores como una persona sin amputación”, subraya Marasco.
Los investigadores probaron la nueva extremidad biónica en dos participantes del estudio con amputaciones de extremidades superiores que previamente se habían sometido a procedimientos de reinervación sensorial y motora específicos que establecen una interfaz neural-máquina al redirigir los nervios amputados a la piel y los músculos restantes.