IRENE BALLESTEROS.- Tercera parada de la Ruta Enfermera del Consejo General de Enfermería y su organización colegial. La Ruta Enfermera llega a Gijón, tras su paso por San Sebastián, donde el Colegio de Enfermería del Principado de Asturias ha querido dar la bienvenida a este gran tráiler enfermero que permanecerá desde hoy hasta el próximo 19 de julio en la Playa de Poniente de Gijón. Tras esta parada viajará a Oviedo donde permanecerá dos días impartiendo cuidados en toda su población en la Plaza del Carbayón.
Con el objetivo de visibilizar la profesión los enfermeros y enfermeras asturianos han hecho posible esta iniciativa no sin mucho esfuerzo y dedicación. «Es una oportunidad estupenda que la Ruta Enfermera pase por aquí para desarrollar divulgación de salud, visibilización de la enfermería… Es una gran oportunidad y está funcionando fenomenal. Tenemos a nuestras enfermeras dando talleres de RCP y durante el día ha habido mucha afluencia de personas. Esta iniciativa nos permite desarrollar todo lo que queremos hacer en cuanto a visibilización y dar a conocer que las enfermeras son algo más que lo que ellas piensan que son», afirma Esteban Gómez, presidente del Colegio de Enfermería del Principado de Asturias (Codepa).
Durante estos cuatro días, Asturias ha previsto una completa agenda de charlas y talleres dinámicos donde se tratarán temas como la donación de sangre, técnicas de RCP o incluso la medición del dolor y la gestión de emociones entre la enfermera y el paciente. Temáticas que complementan toda la carta de contenidos audiovisuales e información que ofrece esta iniciativa. «Tenemos talleres de deshabituación tabáquica, hematología, donación de sangre, talleres sobre soledad y sobre lo que las enfermeras hacen en el ámbito sociosanitario, muchos talleres de reanimación cardiopulmonar y nos acompañan unos compañeros ingenieros que desarrollan con nosotros el Cubolab que es una nueva iniciativa que comunica estados de ánimo y de salud entre enfermeras y pacientes. Hay una oferta de actividades variada para que la gente venga y pueda ver la salud desde un punto de vista entretenido y divertido que es lo que también busca esta iniciativa», sigue el presidente.
El encuentro ha contado con el apoyo del director general de Servicios Sociales y Mayores del Principado de Asturias, quien ha destacado la importante labor de las enfermeras en la región. «Es importante que se conozca esta labor que se hace desde el Colegio de Enfermería del Principado de Asturias en colaboración con el Consejo General de Enfermería en esta labor de que la profesión no se dedica solo a lo asistencial, sino también a una labor preventiva y de promoción de la salud, también a la investigación, a la difusión, a la formación y a la divulgación«, cuenta Enrique Rodríguez, director general de Servicios Sociales y Mayores del Principado de Asturias.
Esta ambiciosa iniciativa acercará la labor enfermera a los ciudadanos y ayudará a mejorar su estado de salud. «Esta iniciativa sirve para que nos conozcan a nosotras, a las enfermeras. Yo les digo a todos «pon una enfermera en tu vida» y cuando terminan el taller me dan la razón. Esta iniciativa sirve para dar a conocer lo que hacemos las enfermeras que no solo estamos con la bata blanca, que también, pero que hacemos glucemias, prevención, promoción y educación, sobre todo. La Ruta Enfermera permite aprender un poco más sobre la profesión desde la historia de la Enfermería con juegos y es todo muy apasionante. Está teniendo mucho éxito los talleres de RCP y atragantamiento porque realmente es algo que tenemos un poco olvidado y realmente es muy sencillo. Es una jornada maravillosa y quién sabe si alguna mano de las que ha pasado por aquí nos podrá salvar la vida mañana», cuenta Raquel Palacio, enfermera de hospitalización a domicilio del Hospital de Cabueñes (Gijón) y voluntaria en el tráiler enfermero.