REDACCIÓN.- Que la empatía y el cariño son una de las mejores recetas y que la actitud y el estado anímico pueden influir, para bien o para mal, en la recuperación de una enfermedad o problema de salud son ya casi dos axiomas para la mayor parte de la sociedad. Cuando, además, el paciente es un niño, se suman a su malestar o dolencia preocupación, nervios, cambios de rutina, angustia, y hasta no pocas rabietas.

El enfoque y el acercamiento adaptado a su edad y circunstancias son entonces cruciales, y para ayudar en este sentido, tanto a los pequeños como a sus familiares, y de paso contribuir a mejorar su estancia, colaboración en la acción médica, e incluso recuperación, el Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red sanitaria pública madrileña, ha dado un nuevo paso en su Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria.

Y en esta ocasión, ha venido sobre cuatro ruedas, y con volante. Se trata de dos coches eléctricos teledirigidos, donados por el Ayuntamiento de Titulcia al hospital, en los que a partir de ahora los pacientes más pequeños que tengan que someterse a una intervención o prueba médica en el bloque quirúrgico recorrerán los pasillos del bloque quirúrgico hasta llegar al quirófano, dirigidos por control remoto por un celador.

La foto, además de resultar divertida y tierna, tiene claros beneficios en materia de bienestar y salud. Y es que, ayuda a recudir el miedo, estrés y ansiedad en los menores, que puede afectar tanto en la llegada al quirófano, como en la administración de la analgesia y en la fase de despertar postquirúrgico. De esta forma, entran más relajados en el bloque quirúrgico, lo que facilita la tarea del personal médico dentro de este, se olvidan de lo que les angustia y no asocian ese momento con algo negativo ni traumático, predisponiéndoles en positivo también para un próximo paso por quirófano.

Su tranquilidad se extiende a los padres, quienes al ver a su pequeño más sereno y feliz, también se relajan y llevan mejor el momento de separarse de su pequeño antes de la cirugía o prueba médica y el tiempo de espera hasta su finalización.