MARINA VIEIRA.- María Valverde y Noelia Traid son dos enfermeras zaragozanas que están viviendo un infierno desde que el pasado martes sufrieran un accidente de moto en Vietnam.  Las sanitarias, que trabajan en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, llevan desde entonces reclamando ayuda en redes sociales y el asunto ha recibido apoyos de miles de usuarios. Desde la fecha en la que tuvo lugar el accidente, han pasado por distintos hospitales del país donde no sólo han tenido que pagar grandes sumas de dinero, sino que han sufrido una atención médica inadecuada que está poniendo en riesgo su salud. «El primer día la metieron a quirófano para reducirle la fractura y le pusieron los clavos de la pierna pero no le pusieron la tracción con peso hasta que no se lo pedimos nosotras y tras mucho insistir. Para ponerle la tracción no se pusieron ni guantes, lo hicieron en la misma habitación y sin analgesia», explicaba María Valverde contando la situación de su amiga Noelia Traid en la primera publicación en la que reclamaban ayuda.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¡POR FAVOR NECESITAMOS AYUDA! Noelia lleva 4 días con la cadera rota, tiene la cabeza de fémur dislocada y factura de pelvis. La fractura que tiene es muy complicada, peligran zonas internas y nos han dicho que nunca habían tenido un caso así en Vietnam, por lo que ya han rechazado operarla 3 hospitales. En el hospital donde nos encontramos ahora las condiciones de higiene son pésimas, es el hospital con más infecciones multirresistentes post quirúrgicas de Vietnam. El primer día la metieron a quirófano para reducirle la fractura y le pusieron los clavos de la pierna pero no le pusieron la tracción con peso hasta que no se lo pedimos nosotras y tras mucho insistir. Para ponerle la tracción no se pusieron ni guantes, lo hicieron en la misma habitación y sin analgesia. Al pasarla de la cama del quirófano a la de la habitación no tenían ningún conocimiento para movilizar pacientes, le causaron mucho dolor y me dieron a mi la pierna recién operada para movilizarla. Además no sólo le estabilizaron la fractura (que era lo único que nosotras habíamos firmado, o eso nos habían dicho), si no que también le operaron de la rodilla. La herida de la rodilla se la destapó un médico tras la operación y después de verla la volvieron a cubrir con la misma venda y no se la ha vuelto a revisar nadie. La herida donde tiene los clavos se le ha empezado a infectar. No le ponían heparina, nos costó 3 días que le sacaran una analítica y que le empezaran a poner tratamiento. Tampoco le ponían fluidoterapia, aún sabiendo que mi amiga no comía ni bebía apenas, y ahora tras conseguir que le empiecen a poner sueros a las 7 de la tarde les los quitan y dicen que se ha terminado por hoy ya que en el turno de noche no hay enfermeras. La primera noche Noelia tenía dolor llamamos al timbre y no nos atendía nadie, salí a buscar a alguien y no encontré a absolutamente nadie por toda la planta. Empecé a llamar a gritos a alguien y no había nadie. Además de la comida y el agua nos tenemos que encargar nosotras y bajar todos los días al supermercado porque en el hospital no la proporcionan. La primera noche nos quedamos sin agua, yo iba a salir a comprar más y no pude porque habían cerrado todas las

Una publicación compartida de Maria Valverde (@mariaavalverde) el

Crowdfunding

Piden colaboración para hacer frente a todos los gastos sanitarios. Tienen seguro médico, con la compañía Mapfre, pero no cubre una repatriación en un avión medicalizado, el único medio de transporte que aseguraría no empeorar la salud de Noelia, quien lleva ya casi una semana con la cadera rota. En distintas publicaciones en Instagram, las enfermeras están contando su situación y solicitando a los usuarios ayuda para poder conseguir su fin. “El seguro sólo nos cubre la repatriación en avión comercial, para eso necesitamos un informe médico que nos permita viajar así y ningún médico quiere hacerlo por el riesgo que tenía la fractura y por el riesgo que tenía de un trombo”, explica María Valverde en el último vídeo que ha subido a su cuenta de Instagram.  “Para ir a Bangkok necesitábamos un avión medicalizado que costaba 25.000 euros, nos dejaron el dinero, pero tenemos que devolverlo, por eso hicimos la cuenta de crowdfunding. Además, tenemos que pagar todo por adelantado, por eso también pedimos el dinero. No tenemos todo el que nos piden por las clínicas, las operaciones y demás”, relata la enfermera zaragozana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Buenos días, lo primero queremos agradeceros a todos la ayuda y colaboración. Lo segundo, Noelia está en quirófano en estos instantes y por último, hemos visto que teníais muchas dudas sobre la recaudación, así que he hecho un vídeo explicando, ya que pensamos que os lo merecéis, puesto que toda la ayuda que estamos recibiendo es gracias a vosotros. Muchas gracias ❤️. En resumen es: – Nosotras SI que viajamos con seguro de viaje, pero no nos incluye avión medicalizado, solo comercial. Para poder viajar en uno comercial necesitamos un informe médico que diga que no hay riesgo, y por la gravedad de la fractura de Noelia y el riesgo de trombo, nadie estaba dispuesto a hacer el informe. – Ahora estamos en Bangkok, pero el dinero para llegar hasta aquí nos lo han DEJADO y tenemos que DEVOLVERLO, por eso estamos haciendo la recaudación. Además estamos teniendo que pagar nosotros todo por adelantado y son cifras muy elevadas.

Una publicación compartida de Maria Valverde (@mariaavalverde) el

Accidente de moto

Desde que tuvieran el accidente el pasado martes han pasado por cinco centros sanitarios, han recibido ayuda de un médico español en Ho Chi Min y ahora se encuentran en Bangkok. Allí, Noelia está siendo operada y su situación está mejorando. Sin embargo, siguen reclamando la ayuda económica para hacer frente a los gastos sanitarios que exigen en el país asiático. En este enlace se pueden hacer aportaciones para que las enfermeras puedan pagar la atención sanitaria. Además, se encuentran actualizando su historia en la cuenta de Instagram de @mariaavalverde.