REDACCIÓN.- La Fundación Signo ha entregado su 18º edición de los Premios Profesor Barea y ha otorgado dos de sus galardones a enfermeros. En la categoría de experiencia del paciente, han reconocido a la cuenta de Instagram @stoptca_sjd del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, coordinada por el enfermero Jordi Mitjà. “Instagram es la red social más utilizada actualmente por los adolescentes y la que más incide en su salud mental. No sólo es un álbum de fotografías, sino que tiene un fuerte impacto entre los adolescentes y todo su círculo social. En fomentar les comparaciones, provoca un aumento de la insatisfacción corporal en los jóvenes y puede actuar como un desencadenante o reafirmante de un trastorno alimentario. En la actualidad muchos perfiles de esta red social fomentan un estilo de alimentación no saludable”, afirma Mitjà.
La Fundación busca en esta modalidad premiar proyectos que incorporar la experiencia del paciente, su perspectiva en la medición de resultados o su participación activa como elemento de mejora en la atención sanitaria y social.
Por otro lado, el programa de formación y consultoría sobre el COVID-19 SalusCOVID también ha logrado el premio en la categoría de Desarrollo profesional para la mejora de la atención sanitaria, que busca proyectos y experiencias centradas en cambios organizacionales o relacionales dentro de los equipos que deriven en mejoras asistenciales, retención de talento o mayor satisfacción e implicación de los profesionales de centros y servicios sanitarios y sociales.
“El programa ha tenido una gran aceptación en sus diferentes servicios. Las cifras ponen de manifiesto el impacto que ha tenido el programa en el desarrollo profesional para la mejora de la atención sanitaria de miles de profesionales sanitarios de todo el mundo”, explica Carlos Valdespina, enfermero y director del programa.