ÁNGEL M. GREGORIS.- Un grupo de estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Complutense de Madrid ha realizado un estudio con la intención de averiguar qué conocimientos tienen los actuales estudiantes de Periodismo acerca de la labor enfermera. La investigación “Imagen social de las enfermeras: percepción de los futuros periodistas”, publicado en la revista “Metas de enfermería”, revela que “hay pequeños cambios en la percepción del trabajo de los enfermeros y la profesión es cada vez más visible.
Aun así, los investigadores afirman que “todavía queda mucho camino por recorrer para conseguir que la imagen que se tiene de los enfermeros se corresponda completamente con la realidad”.
El análisis se llevó a cabo con estudiantes de 2º y 3º curso del Grado Periodismo porque los investigadores querían conocer cómo les ven aquellos que en el futuro se encargarán de transmitir a la sociedad su visión de la enfermería en los medios de comunicación.
El 98,9% de los encuestados respondieron que las actividades que realiza el enfermero en el hospital son técnicas (sacar sangre, medir la tensión, poner sondas…), mientras que sólo el 29,1% cree que también desarrollan educación sanitaria.
Desconocimiento
Tras analizar los datos, los cuatro investigadores (Miguel Recuero, Raquel Gómez, Cristina Isabel Hernández y Sandra Muñoz) reconocen que uno de los resultados que más les llamó la atención es el desconocimiento de varios de los encuestados de que la Enfermería es un grado universitario. El 15,09% de las respuestas fueron para otras opciones como módulo superior, módulo medio o jornadas de preparación.
“Al ser también estudiantes, teníamos la impresión de que ellos tendrían más o menos claro qué estudios son universitarios y cuáles no”, destacan.
Los cuatro investigadores destacan que, aunque la enfermería cada día es más visible, se tienen que seguir llevando a cabo nuevas campañas para que la gente conozca bien la profesión y que los futuros periodistas tengan una imagen clara y realista sobre las funciones que desempeñan los enfermeros.
“Casi siempre continúan apareciendo médicos como única cara visible del equipo, quedando la enfermería en un segundo plano”, comentan.
En definitiva, consideran que son ellos mismos “los que deben acercarse a la población y reafirmarse como los profesionales capacitados que son”.