MARINA VIEIRA.- Pandemia, confinamiento, cambio de hábitos en nuestras vidas y la incertidumbre como norma general se han instalado en nuestras vidas. Factores que nos han afectado a todos, en mayor o menor medida. Los últimos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) reflejan que uno de cada 160 niños en el mundo tiene trastorno de aspecto autista (TEA), un tipo de afecciones caracterizadas por algún grado de alteración del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje. En algunos casos, tal y cómo explica la OMS, aunque algunas personas con TEA puedan vivir de manera independiente, hay otras con discapacidades graves que necesitan constante atención y apoyo durante toda su vida. Para todos los casos, conocer bien el grado del trastorno y el seguimiento adecuado de un profesional sanitario son fundamentales.

Por esta razón, la Fundación Querer ha organizado un webinar para que personal sanitario y población en general sepan cómo afrontar este año de pandemia cuando se cuenta en casa con un menor con TEA. En esta conferencia online, expertos de distintos ámbitos relacionados con la salud mental darán a conocer las claves sobre cómo ayudar a niños y adolescentes con TEA a afrontar esta nueva realidad. El acceso es gratuito, previa inscripción, y tendrá lugar el próximo 8 de abril a las 19:30 h. Se puede acceder a él a través de este enlace.