GEMA ROMERO.- La Sociedad Española de Heridas (SEHER) celebra su décima jornada monográfica nacional en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga bajo el lema “Abordando las heridas en equipo”. Será el próximo 18 de noviembre. Así, la jornada versará sobre el abordaje de las heridas en equipo.

La conferencia inaugural correrá a cargo de José Miguel Morales, catedrático de la Universidad de Málaga (UMA), que hablará sobre “La investigación y transferencia de conocimiento que necesitamos para la próxima década en heridas crónicas”.

Posteriormente habrá dos mesas redondas. En la primera, se tratará “el abordaje etiológico de las lesiones complejas”, en la que intervendrán Esteban Sarriá, cirujano cardiovascular del HR de Málaga que hablará de la revascularización; Pilar Camarero, enfermera de práctica avanzada (EPA) en el distrito sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce, sobre “Control metabólico y descarga. Dos pilares esenciales en el abordaje del pie diabético neuropático”; Rubén Molina, EPA en Atención Primaria en Barcelona que analizará la “importancia de la compresión terapéutica en el abordaje de las lesiones vasculares de la pierna; y, Begoña Martín, EPA en heridas crónicas complejas en el Hospital Regional de Málaga.

Finalmente, la mesa redonda de la tarde versará sobre “El manejo del dolor en el tratamiento de heridas complejas”. Intervendrán: José Manuel González, subdirector médico del Hospital Virgen de la Victoria que hablará sobre “el tratamiento del dolor en heridas crónicas”; Francisco Javier Palma, médico en la unidad del dolor del Hospital Virgen de la Victoria, que tratará sobre “Cómo tratar el dolor en heridas cicatrizadas”; Antonia Benítez, enfermera de anestesia y reanimación también del Virgen de la Victoria que analizará el “Dolor neuropático en heridas cicatrizadas”. Finalmente, Nasseba El Farouk, superviviente de fascitis necrotizante complicada con sepsis hablará del “Dolor desde la perspectiva del paciente”.

Más información e inscripciones

https://seheridas.org/