MARINA VIEIRA.- Como parte de las acciones que se están realizando en todo nuestro territorio para conmemorar el Día Internacional de las Enfermeras, el Colegio de Enfermería de Tarragona ha colaborado con el artista Ignasi Blanch para elaborar una ilustración que represente la realidad de la profesión. Esta obra se enviará a todas las enfermeras de la provincia de Tarragona junto a una carta que, de parte de la presidenta del Colegio de Enfermería de Tarragona, dedicará unas palabras para agradecer su trabajo y conmemorar el nacimiento de la madre de la enfermería moderna.

“En la ilustración del artista tarragonés se puede ver a una enfermera en color lila, que representa a las matronas ya que este es el color que de estas enfermeras especialistas, luego hay otra de dibujitos que representa a pediatría, otra representa al ámbito de la investigación y la docencia, una asistencial y pusimos al final un enfermero con el EPI porque nos pareció que representaba el momento que vivimos ahora”, explica Lluisa Brull, presidenta del Colegio de Enfermería de Tarragona. “Hemos impreso 4.200 copias que vamos a mandar a cada uno de los domicilios de las enfermeras de nuestra provincia, estas ilustraciones están acompañadas de una carta que hemos redactado para felicitar a nuestras colegiadas el Día Internacional y agradecer el esfuerzo que están realizando en la pandemia”, concreta la presidenta del colegio catalán.

El artista

Ignasi Blanch nació en Roquetas, en Tarragona, está licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Durante tres años vivió en Berlín, donde se especializó en técnicas de impresión y grabado. Fue justamente cuando estaba en la capital alemana que se produjo la caída del muro, en 1989, y es el único artista español que pintó un mural, que también se encuentra reproducido en su pueblo natal.

En 2005 creó el proyecto “humanizar hospitales” con la asociación AACIC de padres de niños con cardiopatías congénitas, aplicando la ilustración de gran formato en las habitaciones, consultas y pasillos de los hospitales para los más pequeños. Un proyecto que se inició en el hospital de Vall d’Hebron de Barcelona donde conjuntamente con sus alumnos ya ha pintado 5 plantas del área de pediatría y del área de quemados.

Además, tal y como informan desde el Colegio de Enfermería de Tarragona, también se imprimirán unas litografías un poco más grandes, que cuando podamos contar con más libertad de movimiento, serán firmadas por el artista catalán y se entregarán como obsequio a diferentes autoridades para recordar este atípico Día Internacional de las Enfermeras.