FERNANDO RUIZ.- El tradicional Belén de Arena que cada año se levanta en la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, rinde homenaje este 2020 a los sanitarios y sanitarias que durante la pandemia de COVID-19 se han vaciado para salvar vidas. Varias de sus imágenes corresponden a enfermeras y se mezclan con las tradicionales “figuras” que se pueden ver en todos los belenes.
El Belén se encuentra situado en la zona de La Puntilla, y esta edición cuenta con una propuesta que incluye ocho escenas navideñas, realizadas por reconocidos escultores internacionales que han utilizado unas 2.000 toneladas de arena en una superficie de 1.500 metros cuadrados. El nacimiento navideño, que cumple su edición número 15, entregará los donativos que hagan los visitantes hasta el día de su cierre, el próximo 6 de enero, a los comedores sociales de la capital grancanaria.
Con todo, han sido ocho escultores: Enguerrand David (Bélgica), Marielle Hessels (Holanda), Sanita Ravina (Lituania), Leonardo Ugolini (Italia), Sue McGrew (EEUU), Aleksei Rybak (Rusia), Vadim Gryadov (Rusia) y Karen Fralich (Canadá) los artistas que han desarrollado este especial proceso creativo que la ciudad regala a residentes y visitantes cada mes de diciembre desde hace 15 años.
Aunque el Belén 2020 debido a estas restricciones de aforo no llegará al número de visitantes de pasadas ediciones, más de 200.000, se espera alcanzar un impacto mayor gracias a un recorrido virtual que estará disponible en los próximos días a través de www.LPAvisit.com y sus redes sociales.
El director del Belén de Arena, Aday Rodríguez, explicó que “la reserva de tiques, siempre gratuitos, evitará que se formen colas o aglomeraciones en el propio Paseo de Las Canteras”. El horario de visita es de 10.00 a 22.00 horas todos los días de la semana, excepto el 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero, días en los que las puertas se cerrarán a las 20.00 horas.