EUROPA PRESS-. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha asegurado el ciudadano británico que ha dado positivo en coronavirus en Palma de Mallorca está «sano» y aislado en el Hospital Universitario Son Espases.

«Ahora mismo esta bien de salud, con prácticamente ninguna sintomatología. Está sano, pero hay que mantenerlo en aislamiento», ha señalado este domingo Simón en rueda de prensa tras conocerse el segundo caso positivo por coronavirus en España.

Aunque la familia del ciudadano británico ha dado negativo por coronavirus, Simón ha afirmado que el resto de la familia «puede haberse infectado y no haber dado positivo todavía», por lo que ha subrayado que hay que hacerles «un seguimiento». «No se puede descartar que vayan a dar positivo, por lo que hay que hacerles un seguimiento», ha precisado.

En este sentido, ha añadido que las personas sanas «puede que estén en el hospital, pero no están hospitalizadas» y ha destacado que una niña de la familia «tiene un cuadro de gripe, que ha sido confirmado como gripe». Simón no ha querido dar más datos sobre las personas sanas «para no generar problemas de privacidad».

El caso del ciudadano británico que ha dado positivo en coronavirus ha sido infectado «aparentemente» en Francia, en una estación de esquí, aunque esta información, según ha manifestado Simón, «no es sólida». «Parece ser que era un grupo que viajaron juntos», ha dicho.

Unidad de alto aislamiento

Asimismo, ha confirmado que el caso positivo no va a ser trasladado a una unidad de alto nivel de aislamiento y que se quedará en las Islas Baleares «en aislamiento» en el hospital, donde el personal «está suficientemente preparado». «Para el tratamiento del coronavirus no es necesario una unidad de alto nivel de aislamiento», ha precisado.

La familia británica llegó a las Islas Baleares el pasado 29 de enero, y el caso positivo «inició síntomas» a las 24/48 horas de llegar. «Tiene una sintomatología muy leve. Siendo un cuadro leve el riesgo también es menor, pero esto hay que valorarlo con mucho cuidado», ha comentado Simón.

Al compararlo con el caso de la Gomera, el primer positivo por coronavirus en España, Simón ha resaltado que el seguimiento de los contactos «tiene que hacerse más o menos de la misma manera» en los dos casos ya que ambas situaciones «son muy parecidas».

«Esto no implica un incremento de riesgo para nuestro país porque no ha habido transmisión en España», ha defendido.

Por último, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias ha explicado que la epidemia por coronavirus en China «está siendo lo esperado» y que el número de casos en los últimos días «es un número algo menor», aunque ha matizado que «es pronto para sacar conclusiones».

Desde Baleares

Por otra parte, en Palma de Mallorca también ha tenido lugar otra rueda de prensa en la que la directora general de Salud Pública del Govern, Maria Antònia Font, ha anunciado que el trabajo ahora se centra «en quienes estuvieron en contacto con el paciente durante los días que presentaba síntomas».

Font, quien ha estado acompañada por la consellera de Sanidad, la enfermera Patricia Gómez, el jefe de Virología del centro sanitario, Jordi Reina, y el de Medicina Interna, Javier Murillas, ha confirmado que el hombre se encuentra «todavía aislado», pero la mujer y las dos hijas ya «no están hospitalizadas».

A la misma vez, el doctor Murillas ha precisado que las tres mujeres siguen en el hospital a la espera de que la hija de diez años mejore de la gripe B. «Hoy ya estaba mejor en el pase de visitas y el estado clínico es mucho mejor», ha detallado, a la vez que ha confirmado que, pese a que no están hospitalizadas y han dado negativo en las pruebas de coronavirus, se les tomará muestras «por precaución» para confirmar el resultado.

Asimismo, el paciente aislado en Son Espases tendrá que repetir dos veces las pruebas de coronavirus para confirmar el negativo en las muestras y así dar de alta al paciente. La primera toma de muestras, según ha avanzado el doctor Reina, tendrá lugar este martes o miércoles y será enviada al Instituto Carlos III de Madrid para su análisis.

El doctor Reina ha matizado que la carga vírica por coronavirus en el hombre es «baja» y, actualmente, la enfermedad «se encuentra en la fase final». «Su propio sistema inmunológico la ha eliminado porque cuando acudió a Son Espases ya no tenía síntomas», ha relatado. El propio británico fue quien se puso en contacto con las autoridades sanitarias para alertar de su estancia en una estación de esquí francesa entre los días 25 y 29 de enero, donde estuvo con una persona que también ha dado positivo en coronavirus.

Es el día 29 cuando viaja hasta Mallorca desde Ginebra, en un vuelo que hizo escala en Barcelona. De este modo, Salud Pública ha confirmado el trabajo conjunto con el Ministerio de Sanidad para buscar las personas que tuvieron «contacto estrecho» con él entre los días 29 de enero y 1 de febrero, que es cuando el paciente sufrió los síntomas.

Tranquilidad y confianza

Por «contacto estrecho», según ha explicado el doctor Murillas, se entiende a «quienes han convivido con él, como por ejemplo su familia» y, del mismo modo, toda aquella persona que «haya estado a uno o dos metros de distancia». De ahí, que Salud Pública haya iniciado la búsqueda de las personas y el contacto con los pasajeros que estuvieron junto a él en los vuelos, así como a los que iban en las filas delantera y trasera de asientos.

Font ha admitido que el protocolo establecido por el Ministerio de Sanidad establece qué se debe decir a estos contactos directos. Sobre todo las personas contactadas deberán, según la directora de Salud Pública, «hacer vida normal» e informar «minuciosamente» sin han sufrido algunos de los síntomas de la enfermedad. «En ese caso, se hará un estudio y se seguirán los protocolos establecidos», ha recalcado.

Por último, la consellera Patricia Gómez ha lanzado un mensaje de «tranquilidad y confianza» en el sistema sanitario público y ha recordado que, «ante cualquier duda», la población se puede dirigir al servicio de atención telefónica 061 Salut Responde. Del mismo modo, ha pedido que se respete «la privacidad» de esta familia.