REDACCIÓN.- Los integrantes del Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), presidido por María del Mar García Martín, mantuvieron una reunión con representantes de Comisiones Obreras (CC.OO) en Andalucía con el objetivo de trabajar unidos en el desarrollo de la profesión enfermera.
Diálogo constructivo sobre el presente y futuro de la Enfermería
La reunión, enmarcada en los encuentros periódicos con los sindicatos representativos que se vienen desarrollando desde del CAE, sirvió para avanzar en las mejoras para la profesión enfermera y la sanidad andaluza. Durante el encuentro, ambas partes coincidieron en la necesidad de seguir trabajando juntos para mejorar la situación de los profesionales de enfermería y para garantizar una atención sanitaria de calidad en la región.
Durante la misma, se discutieron sobre diversos temas de importancia para el campo de la enfermería. Entre ellos, destacaron áreas prioritarias como la relación entre la cantidad de enfermeras y pacientes de nuestra comunidad, la jubilación anticipada voluntaria para personal de instituciones sanitarias, el necesario desarrollo e implementación de especialidades en enfermería, la categoría profesional A1, la prevención de agresiones a profesionales sanitarios y el papel de la enfermería escolar.
Reconocimiento
Además de estos temas, se debatió ampliamente sobre la importancia del reconocimiento y la valoración del trabajo realizado por los profesionales de enfermería, así como la necesidad de mejorar las condiciones laborales. En este sentido, también se destacó la importancia de impulsar iniciativas que permitan mejorar la situación laboral de los enfermeros y enfermeras de Andalucía, equiparando los salarios a otras comunidades autónomas, así como de promover medidas que favorezcan el desarrollo de su carrera profesional.
En el encuentro, participaron María del Mar García Martín, presidenta del CAE; José Francisco Lendínez; vicepresidente del CAE; Víctor Bohórquez Sánchez, tesorero del Consejo Andaluz; Patricia Mauri Fábrega y Jacinto Escobar Navas; consejeros del CAE; así como Nuria López Marín, secretaria general de Comisiones Obreras en Andalucía; Guadalupe González, responsable de Acción Sindical SAS y José Pelayo Galindo, secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía.
Trabajar unidos, en pro del desarrollo de la profesión
Tras una reunión muy fructífera, la presidenta del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), García Martín, agradeció a Comisiones Obreras (CCOO) su disposición para trabajar conjuntamente en la mejora del sistema sanitario de Andalucía. “Estamos muy contentos con los resultados de la reunión, ya que ambos colectivos compartimos muchos puntos de vista y tenemos iniciativas comunes que desarrollar para fortalecer la Enfermería en nuestra comunidad” ha destacado. Además, señaló la importancia de la colaboración entre instituciones para mejorar la atención sanitaria en la región y elogió la actitud proactiva y comprometida de CCOO con el sector sanitario.
Por su parte, la representante institucional de Comisiones Obreras destacó la necesidad de seguir avanzando en la mejora de las condiciones laborales y salariales de los profesionales de enfermería en Andalucía. “La Enfermería es un pilar fundamental de nuestro sistema sanitario y es esencial que se le reconozca como tal, tanto en términos de su papel en la atención al paciente como en las condiciones laborales y salariales que se le ofrecen” afirmó la Secretaria General de Comisiones Obreras en Andalucía.
Mejor calidad asistencial
Ambas partes acordaron seguir trabajando conjuntamente en la defensa de la profesión y en la promoción de medidas que permitan mejorar la calidad asistencial en Andalucía. “Estamos comprometidos en avanzar juntos en la defensa de la enfermería y en la promoción de políticas que permitan a los profesionales ofrecer una atención sanitaria de calidad a todos los andaluces” ha concluido García Martín.
El Consejo Andaluz de Enfermería agradeció a Comisiones Obreras su compromiso con la Enfermería y destacó la importancia de seguir trabajando en estrecha colaboración con todos los agentes implicados en la mejora de la atención sanitaria en Andalucía, así como en la defensa de los derechos e intereses de los profesionales de la Enfermería en Andalucía.