REDACCIÓN.- El Consejo de Colegios de la Comunidad Valenciana (CECOVA) ha entregado los premios de la XVII edición del Premio CECOVA en un acto en el Colegio de Enfermería de Alicante. La entrega de premios ha coincidido con el día de la enfermería en la Comunidad Valenciana y ha contado con la participación de personalidades como el presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya y la consejera de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad
Valenciana, Ana Barceló. El encuentro se celebró en el marco de las acciones previstas para Nursing Now bajo el lema “Nursing Now, el triple impacto de la enfermería”. En su intervención el presidente del CGE ha destacado el compromiso de la enfermería valenciana con el movimiento Nursing Now “os doy las gracias, en primer lugar como presidente del Consejo General de Enfermería y solicitando su ayuda para poder seguir en la brecha, trabajando en nuestro desarrollo profesional”, destacaba el presidente de los enfermeros. Por su parte, la consejera valenciana destacó la necesidad y el compromiso para explorar todo el potencial de las enfermeras, al tiempo que añadió que la campaña Nursing Now encarna una necesaria reflexión sobre la necesidad y alcance de su trabajo.
Premios
Tras las intervenciones inaugurales se procedió la entrega de premios a los mejores trabajos de investigación enfermera de la comunidad. El primer premio, dotado con 3.000 euros recayó sobre el trabajo titulado “Calidad en la preparación para colonoscopia: comparación entre métodos” elaborado por los autores Ángela Garrido Bartolomé, Rosa Redón Belenguer, Pilar González García, Inmaculada Caballero Rico, Rafael Esteve Bosch, María López Martínez y Vanesa Huguet Pradas.
El segundo premio, dotado con 2.000 euros, recayó en el trabajo Administración segura de medicación: satisfacción de las enfermeras e interrupciones con el uso de unidades móviles informatizadas en el hospital AAA, de Manuela Domingo Pozo, Rosa Ana Clement Santamaría y Gonzalo Ortega Soler. El palmarés de esta edición de los Premios CECOVA se completó con el tercer premio, dotado con 1.000 euros, que fue para Natalia Bonillo Martín por el trabajo titulado Experiencia de mujeres migrantes en la ciudad de Valencia dentro del sistema nacional de salud. Un estudio cualitativo. Los premios fueron entregados por José Antonio Ávila, presidente del CECOVA, quien destacó la importancia de la investigación enfermera declarando que “somos uno de los principales ejes de transformación del sistema” y por Manuel Villalgordo, director de Zona Alicante de Banco Sabadell.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
El Cecova lucha porque no se suprima la enfermera escolar de un colegio valenciano