CARMELO BERNABÉU.- El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), conjuntamente con los colegios de Enfermería de Alicante, Castellón y Valencia, quiere expresar su rechazo a la medida anunciada por la directora del Servicio de Emergencias Sanitarias (SES) de la Comunidad Valenciana, Begoña Arcos Rodríguez, de suspender el servicio del Soporte Vital Avanzado de Enfermería (SVAE) que venía funcionando en Valencia. Esto supone también que el que se había anunciado por parte de la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública para Alicante va a quedar en suspenso. La medida incluye también a las unidades SAMU que no se cubren con médico, con lo que dichas unidades sólo se activarán en casos estrictamente necesarios, tal y como se indica en una nota del SES.

Desde el CECOVA rechazamos que, como dice la directora del SES, la medida se achaque a las quejas de las enfermeras que trabajaban en dicho servicio. Más bien habría que decir que se debe a que desde Sanidad no ha habido voluntad de dar cumplimiento a una lógica reivindicación en el sentido de que se elaborasen las guías de actuación para las enfermeras que dieran cobertura legal a su trabajo.

Resulta lamentable que por un lado la Administración no haya sido capaz de facilitar el trabajo de las enfermeras con el adecuado respaldo legal y que ante ello, por otro, trate de dar la vuelta a la situación culpando a nuestras enfermeras por su justa y lógica reivindicación.

El servicio de SVAE lleva funcionando en otras comunidades autónomas como Cataluña desde hace décadas con unos resultados muy satisfactorios y beneficiosos para la ciudadanía, ante lo cual esperábamos poder contar con ese servicio también en la Comunidad Valenciana. La presencia del SVAE no supone una merma del servicio del SAMU, sino un complemento al mismo ofreciendo una mayor cobertura asistencial.