EUROPA PRESS.- El Centro Johns Hopkins de Bioingeniería, Innovación y Diseño (CBID) ha firmado un acuerdo de licencia y colaboración con DuPont, quien comercializará un nuevo traje de protección mejorado capaz de proteger a sanitarios y cuidadores que se encuentran en riesgo de contagio de ébola.

Según informan, DuPont tiene la intención que las primeras de estas prendas estén disponibles en el mercado en el primer semestre de 2016. En diciembre de este año, cuando la crisis del ébola ya se encontraba en su apogeo, expertos en salud pública, científicos e ingenieros biomédicos tanto del sector público como privado fueron llamados a ayudar a desarrollar un traje que mejorara la protección frente al virus.

En diciembre, la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) seleccionó el nuevo prototipo de prenda protectora del Johns Hopkins, hecha de un material de DuPont, como uno de los primeros cinco proyectos en recibir financiación para enfrentarse al reto sanitario planteado por el ébola.

La prenda prototipo fue desarrollada por el CBID, con la cooperación del socio global en salud, Jhpiego, un afiliado a Johns Hopkins. Incorporando algunos elementos del prototipo Johns Hopkins, el diseño de la prenda de DuPont contará con una cremallera trasera y un sistema de vestido y desvestido «estilo capullo», un proceso que requiere muchos menos pasos, para reducir el riesgo. La prenda DuPont puede incluir una capucha integrada con una gran visera clara.

Bajo los acuerdos establecidos, la Johns Hopkins ayudará a DuPont en la evaluación de las prendas prototipo producidas por DuPont y en la preparación de información para los usuarios; otros términos de los acuerdos no han sido desvelados aún.

«Esta colaboración única», dijo Youseph Yazdi, director ejecutivo de CBID, «reúne el ingenio biomédico de la Johns Hopkins, la experiencia sanitaria global de Jhpiego y las innovaciones industriales estratégicas de DuPont para ayudar a salvar vidas en todo el mundo. Aunque este proyecto fue provocado por el reciente brote de ébola, creemos que al mejorar el diseño del traje de protección también lo harán los resultados al enfrentarse a brotes de enfermedades infecciosas en el futuro».

Por su parte, Marc Doyle, vicepresidente senior de DuPont Safety & Protection, considera su participación como un «gran desafío». «Esperamos el siguiente paso para hacer que esta solución de protección esté disponible allí donde se necesite para estar listos y dar respuesta a la emergencia», ha señalado.

Jhpiego probará la prenda prototipo DuPont en Liberia, uno de los tres países africanos más duramente afectados por el reciente brote de ébola.