ÁNGEL M. GREGORIS.- La Comisión de Investigación de la Organización Colegial de Enfermería, constituida por 10 colegios provinciales y en la que participan tanto presidentes como miembros de las juntas de gobierno y representantes del Consejo General, ha dado luz verde al reparto de ayudas para financiar proyectos e iniciativas relacionadas con la investigación en todos los colegios de enfermería de España. Tras las reuniones mantenidas por la Comisión, se han dado a conocer los requisitos para solicitar las ayudas, así como las diferentes áreas que se pueden financiar y el criterio de reparto con el tope de ayudas de cada colegio.

Tal y como ya anunció el CGE, los presupuestos aprobados en la Asamblea General del pasado mes de marzo priorizaban y potenciaban la investigación de las enfermeras y enfermeros españoles. En este sentido, una de las líneas aprobadas fueron las ayudas directas a colegios por un valor total de 750.000 euros. A partir de este momento, los colegios podrán solicitarlas para todas aquellas actividades que se desarrollen durante el año 2021, siendo vigente desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre.

Entre los proyectos que pueden ser subvencionables con esta partida del presupuesto están la organización de actos científicos, la creación de comisiones u oficinas de investigación, inversión en revistas científicas que promocionen la investigación (producción y difusión o suscripción), formación en investigación y el abono del coste para poder realizar publicaciones científicas.

Además, servirán también para acceso a bases de datos científicas por parte del colegio provincial, publicación de libros de contenido científico, cátedras de investigación enfermera, financiación de estudios de investigación enfermera, concesión de becas para colegiados, ayudas para patentes y financiación de prototipos de herramientas e instrumentos para las enfermeras y premios de investigación a nivel provincial.

Para este año, se llevará a cabo un reparto proporcional entre los 52 colegios provinciales, tal y como lo ha aprobado la comisión de trabajo.

Por último, según ha informado el Consejo General en una circular a todos los colegios, será la Secretaría General del CGE la que se encargue de recepcionar las peticiones a través del mail secretariageneral@consejogeneralenfermeria.org.

“Para mí, supone un tremendo orgullo ver los frutos que está dando esta comisión de trabajo. Estas ayudas sirven para potenciar la actividad y la labor científica de todas las enfermeras y desde el Consejo General no podemos estar más ilusionados de que iniciativas así salgan adelante. Trabajamos por y para las 316.000 enfermeras de España y, sin duda, apoyar la vertiente investigadora de los profesionales es uno de nuestros principales objetivos”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.