GEMA ROMERO.- Desde la presentación el pasado mes de septiembre, múltiples han sido las peticiones para poder acceder a un ejemplar de esta publicación editada con la colaboración del Consejo General de Enfermería. Por ello, el CGE pone a disposición de las enfermeras el libro “100+1 hitos de la enfermería española” en formato pdf en su página web.
En el libro de Carlos Álvarez y José Antonio Ávila se realiza un recorrido por aquellas normas y acontecimientos que han ido configurando el devenir de la enfermería en nuestro país, hasta situarnos en el momento actual. “La enfermería ha hecho un tránsito de oficio a profesión, ha ido progresivamente modificando sus planteamientos, su implantación en la sociedad, ha tenido un crecimiento exponencial. Hemos seleccionado los 100 hitos, los 100 momentos que consideramos que han producido ese cambio”. Así lo manifestó Carlos Álvarez en la rueda de prensa de presentación del libro.
Para Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, “probablemente no se hayan podido reflejar en esta publicación todos los hitos que han logrado que la enfermería española sea una de las más reconocidas internacionalmente, pero lo que sí es evidente es que son los más relevantes y que demuestran en general cómo ha sido nuestra evolución profesional a lo largo del tiempo como, por ejemplo, la integración en la Universidad de las Escuelas de ATS como Escuelas Universitarias de Enfermería, con la creación del título universitario de Diplomado en Enfermería. Efeméride de la que precisamente estos días se cumplen 45 años”.
A su juicio, “esta obra muestra lo mucho que ha evolucionado nuestra profesión hasta la actualidad y marca el rumbo desde lo histórico hacia lo que tenemos que seguir evolucionando para alcanzar todo nuestro potencial”, ha señalado el presidente de las 330.000 enfermeras españolas.
Sobre los autores
El libro es obra de Carlos Álvarez Nebreda, doctor enfermero y documentalista, autor de más de veinte obras relacionadas con la documentación, historia y gestión de la profesión enfermera; y de José Antonio Ávila, doctor enfermero y antropólogo, secretario general del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) y del Colegio de Enfermería de Alicante, autor de nueve libros relacionados con el corporativismo, el asociacionismo y la acción colegial en la enfermería, además de presidente de la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana.
El libro, en formato pdf, se puede descargar pinchando aquí.