Sobre el autor

2 Comentarios

  1. 1

    M.ELBA MORENO MIRANDA

    ¿Y que sucede con los Productos sanitarios? .Tal y como establece la ley creo que nos limita muchisimo mas que la prescripción de medicamentos,puesto que precisamos obtener la acreditación oficial que nos permita usarlos……..y eso incluíria?….Espero que ustedes me contesten,para evitarnos mas errores y confusiones.Podriamos decir que una gran mayoria de enfermeros no desean ser prescriptores?….Es totalmente absurdo adquirir mayor responsabilidad y adquisición de conocimientos por igual remuneración…….ademas de apaleados…..se nos considera idiotas?

    Responder
    1. 1.1

      Juan

      Aun queda camino por recorrer para que enfermeria pueda recetar cualquier medicamento o articulo sujeto a receta (pañales p.ej.) y no toda enfermera podra hacerlo
      Por ponerte un ejemplo una situacion «habitual» es que un paciente ingresado en hospital al que le disminuye la saturacion (cantidad) de oxigeno en sangre, no se le pueda poner oxigeno porque se incurre en un delito de intrusismo profesional. ¿Y la persona que tiene una parada cardiorrespiratoria? La reanimacion inmediata consiste en comprimir el pecho y administrar oxigeno, ¿Tendrá la enfermera que esperar a que un médico escriba que hay que ponerle oxígeno a esta persona?

      En el articulo se hablan de pomadas para las curas de heridas o ulceras por presion. Generalizando, un enfermero tiene mas conocimientos sobre que pomada es mejor y
      cuando cambiarla.

      Espero que estos ejemplos os hayan ayudado a comprender lo realmente absurdo y temerario articulo del Real Drecreto.

      Responder

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 Todos los derechos reservados. DIARIO ENFERMERO