ÍÑIGO LAPETRA.- El pasado martes, 14 abril, en la rueda de prensa que el Gobierno celebra diariamente para comentar la situación de la pandemia por COVID-19, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció que el Gobierno iba a crear un grupo de expertos para planificar la desescalada del confinamiento en el que se encuentra en estos momentos España. Estos expertos establecerán los pasos que se deben ir dando y determinarán cómo se aplicará la proporcionalidad de los movimientos, tanto para ir a trabajar como para volver, progresivamente, a la normalidad. El ministro aclaró que los técnicos que integrarán este comité van a ser propuestos por las Comunidades Autónomas y coordinados por el Gobierno y su principal objetivo será “garantizar la salud pública de todos en ese proceso de desescalamiento”.
Ayer, el periódico digital Redacción Médica publicaba un listado con la mayoría de los expertos que van a ser propuestos por estas para conformar este nuevo comité tras realizar una consulta a todas las CC.AA. Y, entre todos ellos, no había ni una sola enfermera. Para el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, esta situación “es injusta, lamentable y ajena a la sanidad en general, donde las enfermeras son una pieza clave y fundamental, pero también a la realidad que se está viviendo cada día de la pandemia en todos los hospitales y centros sanitarios donde las enfermeras están demostrando su labor fundamental para salvar vidas, prestar los mejores cuidados y reorganizar la gestión sanitaria para poder llegar a vencer esta pandemia”.
Para el presidente de las 307.000 enfermeras y enfermeros de España, “no tiene ni pies ni cabeza que en este comité no haya ni una sola enfermera que pueda dar una visión como expertas en los cuidados, en el manejo de enfermedades crónicas y población mayor, en salud laboral, en las necesidades específicas de los niños y adolescentes, en salud maternal… En definitiva, en todas las áreas asistenciales y de prevención y educación de la salud donde las enfermeras son expertas fundamentales para la salud de las personas y un referente esencial para cualquier planificación sanitaria o sociosanitario que se quiera llevar a cabo con garantías de éxito”.
Florentino Pérez Raya ha hecho un llamamiento al Gobierno y las Comunidades Autónomas para que corrijan la situación actual e incluyan enfermeras en el comité de expertos “que puedan dar su visión esencial como expertas sanitarias y aportar todo su conocimiento para que se tomen las mejores decisiones posibles de cara a garantizar el desconfinamiento. Existen enfermeras expertas en salud pública y en control y prevención de infecciones que tienen mucho que aportar. En definitiva, contar con la aportación de la profesión enfermera es fundamental para que este comité de expertos pueda tomar las decisiones adecuadas para que los pasos a dar se hagan con plenas garantías para la salud de la población”.
¿Y PORQUÉ NO FOMENTAN UN GRUPO DE ENFERMERAS QUE TRABAJEN EN ESTE TEMA?
Si esperamos que en el ámbito administrativo sanitario se cuente con las enfermeras para cualquier aspecto trascendente, estamos equivocados.
No comparto que una enfermera esté presente en este grupo de expertos. Lo lógico es que su presencia estuviera en consonancia con su presencia y trascendencia en el sistena de salud. O lo que es lo mismo, igualar, e incluso superar al número de galenos en el referido comité.
Pero lejos de acomplejarse, ante este nuevo desprecio de las autoridades sanitarias, uno más entre miles, las enfermeras y enfermeros deberían configurar su propia comisión de expertos y exponer sus conclusiones a la sociedad.
La mediocre gestión de la presente pandemia, desde la esfera médica, debería ser un punto de apoyo para actuar, en este y otros muchos campos.
¿Por qué no empezamos a aceptar que la Enfernería constituye el principal colectivo de nuestra sanidad?