ÍÑIGO LAPETRA.- Tras escuchar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmar que no se pueden contratar más enfermeras porque “ya no quedan” el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya ha respondido con un comunicado en el que recuerda que “desde la Organización Colegial de Enfermería llevamos décadas avisando de que nuestro país sufre un déficit de enfermeras en comparación con los países de nuestro entorno europeo, pues tenemos una escasez de estas profesionales que nos sitúa a la cola de Europa”.

Asimismo, hace hincapié en las desigualdades que existen no sólo con respecto a otros países sino entre las propias Comunidades Autónomas y asegura que, en algunos casos, esas suponen “un atentando contra el principio de igualdad del Sistema Nacional de Salud”. “Es imposible recibir los mismos cuidados en Murcia, con 459 enfermeras por cada 100.000 habitantes, que en Navarra, con 860”.

Por ello, afirman, “nuestros representantes políticos sabían perfectamente que no había suficientes enfermeras y que tenían que actuar. También sabían, porque existen estudios científicos que les hemos entregado en mano, que la falta de enfermeras afecta directamente a la mortalidad de los pacientes y a su calidad de vida. Y aun así, han ido dejando pasar el problema, negándose a tomar medidas concretas. En vez de poner en marcha la planificación que siempre les hemos pedido, nos daban la razón y le pasaban la ‘patata caliente’ a sus sucesores”.

Así, continúan, el coronavirus ha llegado, “llevándose por delante decenas de miles de vidas en España”. Algún día, aseguran desde el Consejo General de Enfermería, “tendrán que responder por qué se negaron a planificar un crecimiento de enfermeras acorde a las necesidades reales de la población”. Por ello, y en alusión directa a las palabras de Ayuso tras su encuentro con el presidente del Gobierno esta misma mañana, apuntan que “no vale, por tanto, salir ahora a decir que no se contratan más enfermeras porque no las hay, porque la culpa de que no las haya es de los mismos políticos y gestores que se negaron en su momento a planificar adecuadamente las plantillas de profesionales sanitarios, planteando soluciones a tiempo para evitar el déficit, pedimos una estrategia y un plan nacional de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud que solucionara este problema de una vez”.

Para el presidente del Consejo, “la única solución que existe es incentivar a las enfermeras para que doblen turnos o puedan compatibilizar varios puestos de trabajo. Pero para ello es necesario ofrecerles unas condiciones laborales dignas ya que este trabajo, que supone un sobreesfuerzo enorme a las enfermeras, debe estar bien remunerado, porque las Comunidades Autónomas están ofreciendo sueldos y complementos ridículos para unos profesionales sanitarios que se están jugando la vida en sus centros”.