REDACCIÓN.- El Consejo General de Enfermería de España ha tenido conocimiento de los atroces comentarios presuntamente vertidos por una enfermera en redes sociales tras la trágica muerte del torero Víctor Barrio en la plaza de toros de Teruel el pasado sábado 9 de julio. Se trata de comentarios y descalificaciones absolutamente incompatibles con la misma esencia de la Enfermería cuya razón de ser no es otra que velar por la salud de las personas, aliviar el sufrimiento, combatir la enfermedad y defender la vida y la dignidad humana. No en vano, dichas manifestaciones vulneran todos los principios, fundamentos y valores éticos del Código Deontológico de la Profesión Enfermera.
«Que se joda, una mierda menos en el mundo, que sobran. ¿No se alegra la gente por la muerte de un asesino? ¿Qué diferencia hay? Que has matado a una persona ¿Y? ¿Tan hipócritas somos? ¿Matar ahora a no sé cuántos toros de la ganadería del animal por defenderse y cornearle? Pero se nos ha ido la olla? Anda y sólo me arrepiento de que no le hayan lanceado, picado y clavado las banderillas antes de meterle una espada por la espina dorsal como hacia él… que parece que se nos olvida lo que le hacen al animal… eso sólo puede hacerlo alguien enfermo. Y como lo dijo Schopenhauer… «quien no respeta a los animales no puede ser buena persona». Anda y que se joda. Bastante tenemos ya en este mundo de mierda para más hipocresía y crueldad», rezaba el comentario de la enfermera en Facebook.
La presunta autora de los comentarios es una enfermera que se encuentra, a día de hoy, en el ejercicio de la profesión, trabaja en un hospital de Madrid y, por tanto, está sometida al Código Deontológico de la Profesión.
El Consejo General de Enfermería, como órgano regulador de la profesión enfermera en España, se ha puesto en contacto con el Colegio de Enfermería de Madrid, que es la institución a la que la legislación actual otorga las competencias para investigar, exigir las responsabilidades deontológicas e imponer sanciones en este ámbito. En una comunicación oficial se va a solicitar a dicho Colegio la inmediata apertura de una investigación que dilucide todas las posibles responsabilidades y consecuencias de esta actuación, a través del correspondiente expediente disciplinario, incluyendo la adopción de las medidas cautelares que procedan.
Asimismo, el Consejo General también se va a poner en contacto inmediato con el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, para proponer igualmente el inicio del correspondiente expediente administrativo, así como las medidas cautelares suspensivas que procedan hasta que se diriman, por parte de la Comisión Deontológica del Colegio Profesional, todas las posibles responsabilidades deontológicas. Desde este órgano regulador entendemos que una persona capaz de hacer tan terribles declaraciones, no está capacitada para cuidar a los pacientes.
El Consejo General de Enfermería siempre ha respetado el derecho a la libertad de expresión, a las críticas y a las opiniones vertidas desde el respeto, la ética y la legalidad, en cualquiera de los soportes existentes, incluyendo las nuevas tecnologías: redes sociales, webs, foros, etc. Sin embargo, las presuntas actuaciones de esta enfermera que serían objeto de acción disciplinaria, nada tienen que ver con la libertad de expresión, ni con la crítica, ni con la discrepancia, sino que constituyen una actuación a todas luces rechazable, deleznable y carente de la más mínima ética y humanidad.
Qué se está debatiendo aquí?
se está debatiendo si la vida de un animal es diferente a la del hombre…
se está debatiendo si la enfermera lleva su profesion a todas partes y si se separa o no de su profesion cuando sale del trabajo…
se debate si puede o no discernir entre su vida laboral y su vida profesional…
se debate si en su trabajo aplica este odio hacia estos profesionales taurinos….
se prejuzga, se prejuzga, se prejuzga… por un comentario se ve la vida de una mujer….
El CGE consiera inapropiado esta acción…. yo no quiero juzgar, pues entiendo que un comentario puede ser escrito en un momento de impotencia, que las palabras sólo pueden ser un deshago de los sentimientos…
Yo en ella veo impotencia, pues para ella la vida del toro es la misma que la del torero, y que por una tradicion se maten mas animales… para ella es denigrante , cruel…. homicidio…
Entonces, si ella tiene esa sensibilidad con los animales,, quizas la tenga aun mas por las personas. Consulten a un comité de ética, y valoren hasta cuándo debemos dejarnos la cofia puesta….
Si tan importante es su vida que no la ponga en juego. Él sabe que se juega la vida al ponerse delante de un toro.
Pero nos hemos vuelto locos o qué!!!! Ahora no vamos a poder expresar nuestra opinión? Acaso firmó como enfermera del hospital …??
No entiendo porqué molestar a esta enfermera, ella tiene todo el derecho de dar su opinión como cualquier mortal.
Es vergonzante que el estado español quiera castigar a una persona que solo ha hecho uso de su libertad de expresion. A los que hay que castigar es a los torturadores y asesinos, y detener ese maltrato animal monstruoso, que ademas cuesta mucho dinero.
Soy antitaurino, pero si es cierta la autoría de los comentarios de la compañera, que «lidie» ahora con las consecuencias. Me daría miedo que tal persona se hiciese cargo fe los cuidados de mi salud.
Completamente de acuerdo con la acción, está claro que esta enfermera, si tuviera que atender a un paciente con una «forma de vida» o un empleo que no le gusta, no lo va a hacer en las mismas condiciones y con la misma actitud que a otro paciente que sí tuviera un empleo «merecedor» de cuidados… Aquí no estamos para juzgar a la gente por su empleo, sino para cuidar a las personas, hagan lo que hagan con sus vidas.
Pero quien os crees que sois? Los nuevos Torquemada?
Os van a dar por el saco… iros a velar por que no nos jodan más a la enfermería en vez de hacer de censores morales respecto de lo que opinen los profesionales de enfermeria, que estamos hartos de estar atados por cojones al colegio.
Libertad de asociación ya!!!
LIBERTAD DE ASOCIACION YA Y DEMOCRACIA INTERNA YA!!
Con todo respeto déjense de pendejadas esa enfermera tiene derecho a expresar lo que siente ,a si como el torero tuvo el derecho de joder al toro bola de ipocritas
Me parece correcto, pienso que nadie tiene derecho a verter este tipo de comentarios ante una situación tan trágica, haya sido como haya sido.
Nosotros en nuestra profesión, nos dedicamos a intentar salvar vidas, y nos afecta el hecho de perder en algún momento dado alguna.
Va contra natura de nuestra profesión ,salvar vidas es el esfuerzo que nuestro colectivo realiza diariamente.
Este comentario, responde a una falta de sensibilización inpropia de una enfermera, a mí no me gusta que maten toros, pero respeto las aficiones de los demás. Nunca iré a una corrida de toros, pero me parece cruel, reflejar este tipo de pensamientos, cuando se ha perdido una vida humana.
Aunque yo también soy antitaurina no comparto la opinión de esta persona en Facebook porque me parece muy duro desearle a alguien la muerte y sufriendo. Aún así, el CGE no está autorizado a dictaminar si los comentarios de esta persona exceden de su libertad de expresión y creo que se está extralimitando en sus funciones al pedir que se le sancione.
Es cierto que debemos regirnos por el código deontológico en el ejercicio de nuestra profesión, pero son normas éticas que no se extienden al ámbito privado de cada persona y está claro que los los comentarios de esta persona son a título individual y no en calidad de enfermera.
Inferir por sus comentarios que no está capacitada para cuidar pacientes sin conocer cómo desempeña su labor habitualmente es dudar de su profesionalidad y, en mi opinión, roza la injuria. En mi trabajo estoy rodeada de compañeros a los que les gustan estos espectáculos de tortura animal y no por ello deduzco que disfruten con el dolor ajeno ni que sean peores profesionales porque sé que somos capaces de separar la esfera laboral de la privada.
Me llama la atención el esfuerzo dedicado a perseguir a esta persona y el ataque a su honor por parte del CGE, que tan preocupado suele estar por los comentarios en las redes sociales sobre sus dirigentes.
Me parece muy bien que esta «compañera» sea sancionada, es más, yo la retiraba si pudiera de la profesión. Es muy fuerte!!! Ni respeto ni humanidad, solo odio hay en esa «persona»
Horror¡¡ totalmente deplorable si esos comentarios son reales. Una enfermera No puede hacer eso, la vida de ser humano es mas importante, ..????
Me parece muy bien que la investiguen…Siempre se debe defender la vida de un ser humano antes que la de todos los animales juntos!!! De qué va ésta persona???Ella es persona??? Me averguenza que se considere persona y mucho mas aún que sea enfermera…cómo podría ella atender a un paciente ? A ella no le gusta el jamón? y el pollo? y … ella selecciona animales???Los que deben o no morir o vivir?? Se puede ser antitaurino y antiperros y antipájaros, y…, pero eso no da derecho a vejar al muerto, a la familia , y a los lectores…
acción disciplinaria? lo hizo mientras ejercía la profesión colegiada?
menuda caverna sanedrítica la que tiene esta muchacha que no la defiende.
Creo que se están sacando las cosas un poco de quicio, pues si la compañera es antitaurina y quiere expresar en un momento determinado su opinión sobre la tauromaquia, aunque ese comentario sea sin duda alguna desafortunado, lo hace en su red social, que nada tiene que ver con su trabajo, donde estoy segura que todos sus pacientes son atendidos y cuidados correctamente, vela por la salud de las personas, alivia el sufrimiento y combate la enfermedad según nuestro Código Deontológico, aun después del Real Decreto que nos regalaron por Navidad y que sin duda disminuye la calidad de atención al paciente , repercute en el tiempo de espera para ser atendido y de los recortes que tantísimo nos han afectado a todos . Por no decir el retroceso que ha supuesto a la profesión.
No creo que la compañera vulnere los principios, fundamentos y valores éticos de la Profesión Enfermera, pues no lo está poniendo en el tablón de anuncios del hospital donde trabaja ni pone en peligro la vida de nadie.
Yo soy antitaurina , no comprendo cómo la sociedad puede disfrutar viendo desangrarse a un animal, como tampoco comprendo cómo es posible que paguen para ver cómo muere un pobre chico, que al final es una víctima más de la sed de sangre y sufrimiento que tiene esa parte de la sociedad a la que le gustan este tipo de espectáculos tan crueles. Y peor aún , no comprendo como esta salvajada puede estar subvencionada con nuestro dinero público, cuando día a dia en mi trabajo veo gente que no tiene ni para comer, pero bueno, esa ya es una desviación del tema.
Ruego por tanto, si mi humilde opinión sirve para algo, que no se expediente a la enfermera, pues un momento de furia lo puede tener cualquiera y más, si es como yo, que ama todo lo que tiene vida. Los medios de comunicación están dando mucho bombo a esto y está haciendo mucho daño, cuando , en mi opinión, hay cosas mucho más importantes – sobre todo en nuestra profesión actual – que solucionar antes que cotillear las redes de las personas.
Reciban un cordial y afectuoso saludo.
Me parece razonable, este tipo de sanciones son necesarias, que podemos esperar de esta enfermera-compañera si, en el ejercicio de su profesión, se encuentra con un torero en estado grave?
Me alegro de la decisión tomada. Una Enfermera no puede hacer esa clase de comentarios.
Como enfermero discrepo de la actuación del CGE. No en mi nombre.
Quizás el comentario no seria el apropiado pero los que respetamos el derecho de los animales nos parece una salvajada lo que hacen y encima se hagan millonarios
Pero lo que me parece fuera de contexto es que le habrán un expediente se negó a atenderlo , estaba trabajando cuando hizo este comentario … me parece vergonzoso que no podamos expresar nuestra opinión Donde esta la libertad de expresión
Estoy indignada por este hecho
Espero que el consejo reflexione y retire el expediente
Totalmente desacertados los comentarios de esta compañera, pero en ningún momento los hace desde su faceta de enfermera (al menos lo que consta en esta publicación). CGE, no estoy de acuerdo con su decisión de solicitar la apertura de un expediente (sea informativo o sancionador) a esta compañera, y mucho menos solicitar medidas cautelares. Me parece desproporcionada su medida, como enfermero me opongo a ello. Repito que son desacertados los comentarios, pero de ahí a pedirle explicaciones como enfermera, o a quitarle su puesto de trabajo, me parece excesivo, y fuera de lugar. Por favor, recapaciten.
Por último, en caso de ser necesaria esta apertura de expediente, ¿es de interés general? ¿Necesita la opinión general saber que el CGE vela porque la opinión de los enfermeros (sobre temas totalmente ajenos a la enfermería), es la «adecuada»?.
Soy enfermera desde hace ya muchos años y siempre he intentado cuidar a los enfermos graves, que es mi campo, sin averiguar su profesión, procedencia, antecedentes penales, etc.
Ese es el taranna que me han enseñado en el Código Deontológico y en mi vida privada también.
Siento verdaderamente que esta enfermera ponga por encima su opinión personal (sobre la dignidad de un toro en este caso, aunque podría ser otro motivo) antes que la salud e incluso la muerte de una persona.
A mí me gustan mucho los animales y no estoy ni mucho menos a favor de los toros, pero por encima de eso, están las personas y como profesionales hemos de sobreponernos a lo que sea delante de la salud de una persona y velar por los comentarios del tipo: «se lo ha buscado», … y otros por el estilo.
No sé lo que le corresponde a esta enfermera en el ámbito profesional a nivel legal, espero que simplemente tome nota, lo repare del modo más óptimo posible y no vuelva nunca a influirle absolutamente nada a la hora de opinar sobre una persona enferma. De todos modos felicito al Consejo de Enfermería y animo a los colegios profesionales para que sigan velando por nuestra profesión, que para mí es de las más excelentes dentro de nuestra sociedad.
Mas vale que os preocupéis de otras cosas…..
existe libertad de expresion y de pensamiento. maxime en las redes sociales donde no ejerce como enfermera sino como persona. yo tampoco quiero toros y la misma pena me da un torero que un obrero. es un riesgo laboral. soy animalista tambien. hay algo de malo? no seamos tan tiquismiquis y respetemos las opiniones personales de cada uno. seguro que esa enfermera hubiera atendido al torero en un hospital de forma exquisita….como a todo el mundo.
El CGE no esta para gestionar justicia. Una enfermera puede decir lo que legalmente le parezca salvo en su ejercicio profesional. En la red social cada uno es libre de expresar sus opiniones y la ley puede o no entrar. El CGE mejor haría en realizar sus funciones competentes. Dicho esto, consideró las palabras de la enfermera muy desafortunada s y crueles en este momento duro de su familia.
Los comentarios me parecen crueles.
Es hora de cuestionarse si no habría que prohibir la tauromaquia, estamos en el siglo XXI.
Son espectáculos repugnates por la crueldad que representa.
Es muy difícil entender como puede haber diversión en la tortura de un animal y la exposición y riesgo que sufre el torero.
No puedo estar más de acuerdo con lo que leo en el Facebook de esta señorita.
Soy Enfermero, ahora, abridme otro expediente disciplinario.
La libertad de expresión es un derecho en si mismo, y el que se pone delante de un toro/camión/se tira por un puente, ya sabe lo que le puede tocar.
Vergüenza de consejo que se dedica a discernir sobre la ética de un profesional por sus comentarios de Facebook.
Más introspección y menos tonterias es lo que necesita este mundo.
Totalmente de acuerdo, no me gustan los toros, pero una persona es una persona, descanse en paz.