ALICIA ALMENDROS.- Cerca de seis millones de personas padecen diabetes en España, muchas de ellas niños y adolescentes. Por ello, el Consejo General de Enfermería y la Federación de Española de Diabetes (Fede) se han reunido para trabajar juntos en la atención a estos pacientes. “El papel de las enfermeras es muy importante, tanto en la atención y el cuidado, como en la educación de los pacientes”, explica Andoni Lorenzo, presidente de Fede. “Además, hemos puesto encima de la mesa la necesidad de crear la figura de la enfermera escolar en todos los centros educativos de nuestro país. Contamos con una población en España de cerca de ocho millones de alumnos y creemos que debe existir esa figura que atienda, eduque y forme a estos niños sobre hábitos saludables: alimentación, educación sexual, higiene…”, añade.

Y es que las enfermeras tienen mucho que aportar en lo que a educación se refiere. “Estamos vinculadas muy estrechamente al paciente. La esencia de nuestra profesión es trabajar por y para ellos, y en esta ocasión los niños españoles necesitan contar con enfermeras escolares en sus centros educativos. Muchos pequeños padecen problemas de salud, como por ejemplo diabetes, y la intervención de una enfermera disminuye sus complicaciones y facilita su vida diaria”, sostiene Pilar Fernández, vicepresidenta del Consejo General de Enfermería.

Cronicidad

La diabetes es una enfermedad crónica que causa cada año 25.000 muertes y que trae consigo un cambio radical en los hábitos de vida de los pacientes, que se ven obligados a modificar su rutina y a afrontar una nueva realidad desconocida para ellos. “La cronicidad es el gran reto que tenemos en la actualidad. El último informe que tiene la ONU habla de que, en el año 2050, España será el país con la población más envejecida del mundo. Esto hay que abordarlo con una determinada planificación y las enfermeras, en este sentido, juegan un papel crucial”, finaliza el presidente de Fede.